Miguel Dall’Armi llegó a Boca Unidos de la mano de Frank Darío Kudelka, hace poco más de 6 años. Santafesinos ambos, compartieron actividad laboral en Unión de Santa Fe, el primero como intendente y el otro como entrenador del plantel profesional “Tatengue”. Desde que puso un pie en Corrientes se dedicó a preparar los campos de juego del predio del barrio 17 de Agosto, de Contadores -donde también entrenaba el plantel aurirrojo- y cada comienzo de temporada la cancha de Huracán Corrientes, donde anoche el conjunto de la ribera jugó su último compromiso como local.
En los últimos meses, Dall’Armi estuvo dedicado full time al predio del complejo deportivo “Leoncio Benítez”, preparando el nuevo campo de juego, pero también poniéndose al frente de las obras relacionadas con el estadio que será inaugurado el próximo martes, cuando Boca Unidos reciba a Argentinos Juniors, por la primera fecha de las revanchas del campeonato de la Primera B Nacional de fútbol.
“Por ahí se nos pueden atrasar algunos temas de albañilería, de obra civil, pero en cuanto a la otra parte estamos bien para arrancar” le dijo el santafesino en una nota con El Litoral.
Dall’Armi comentó que “con respecto al campo de juego llegamos bien, pero no como yo pretendo. Calculo que va a estar en las mejores condiciones dentro de entre 15 o 30 días posteriores a la inauguración, porque aunque parezca mentira el problema de las canchas a veces son las distintas estaciones climáticas. El paso del frío al calor es la peor que hay, porque hay un período que no crece el pasto de invierno, y el de verano se retrasa”, explicó.
El intendente de Boca Unidos aclaró que “por cuestiones de tiempo a la cancha de Boca Unidos no pudimos hacerle los drenajes, que lo vamos a concretar a fin de año. Le vamos a poner unos cincuenta centímetros debajo un sistema de escurrimiento que ya están preparados para que cuando llueva la cancha no tenga problemas”.
“Va a tener una medida de 105 x 75. Comparando con la cancha de Huracán, vamos a tener casi 900 metros cuadrados más de superficie. Habíamos pensado inclusive en 107 metros, que a fin de año podríamos concretarlo, pero la medida que tiene son buenas y van a dar para futuros partidos de rugby por ejemplo, por la distancia que hay entre los paredones, que no es poco”, señaló.