Las petroleras aplicaron incrementos de precios en sus combustibles que llegaron hasta el 612% en los últimos siete años: mientras que en 2007 el litro de nafta no superaba los 2,59 pesos, este año los valores traspasaron la barrera de los 16 pesos. En tanto, según las cifras oficiales comunicadas año tras año por el Gobierno de la Nación, desde el 2007 hasta este año la inflación oficial fue del 77,9%.
En tanto, a nivel nacional el incremento promedio de los combustibles fue del 500%, demostrando que en Corrientes continúan registrándose los precios más elevados del país.
Según los datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, en 2007 YPF ofrecía el litro de nafta súper y de premium a 1,99 y 2,59 pesos respectivamente, en tanto que hoy las ofrece a 13,79 y 14,91: el aumento fue de entre el 475 y el 592%.
En el caso de Shell, los aumentos desde 2007 fueron un poco mayor: las naftas súper y premium costaban en 2007 2,29 y 2,59 pesos respectivamente, y actualmente se ofrecen en el mercado local a 15,19 y 16,25 pesos (la suba osciló entre el 527 y el 563%. En el caso del litro de gasoil premium la suba fue aún mayor: hace siete años costaba 2,09 pesos y ahora cuesta 14,89, es decir un 612% más.
Por último, OIL registró aumentos del orden del 525 y del 559% aproximadamente: el litro de súper costaba 2,29 pesos y ahora cuesta 15,10 y el litro de nafta premium costaba 2,29 pesos y ahora cuesta 16,20 pesos.
Pero a pesar del gran incremento que las petroleras aplicaron en sus bocas de expendio correntinas, los valores de la inflación oficial que se registró en los últimos años fue 10 veces menos. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec), el porcentaje acumulado de inflación entre el 2007 y 2013 es del 58,1%. A esa cifra habría que sumarle los datos oficiales del 2014, que indican que la inflación en lo que va del año es del 19,8%, lo que daría un índice oficial del 77,9 por ciento entre 2007 y 2014, muy lejos del 600% de suba de los hidrocarburos.
En tanto los valores que estiman las consultoras privadas de los índices inflacionarios acumulados de los últimos años llegan a los 140.2% entre 2007 y 2013.
Asimismo, para fin de año se esperan nuevas actualizaciones de precios de los hidrocarburos aunque no superarán la barrera de los 20 pesos, tal como vaticinaron estacioneros de otras zonas del país.