¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Goya: asumió el nuevo director del Muniagurria y confirmaron guardias nocturnas en dos Caps

Por El Litoral

Viernes, 21 de febrero de 2014 a las 01:00
Una jornada con importantes anuncios respecto a la sanidad pública se concretó ayer en Goya, con un acto encabezado por el ministro del área, Julián Dindart, quien puso en funciones a los nuevos directores general y asistencial del Hospital Camilo Muniagurria, José Horacio Alonso y Carlos Guillermo Nicoletti respectivamente; así como a la jefa del Departamento de Atención Primaria de la Salud, (APS), Nuria de los Angeles Fernández, oportunidad en la que confirmó la apertura del servicio de guardia nocturna en dos de los cinco Caps de la ciudad. Esto último está previsto replicarse en Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Ituzaingó, Santo Tomé y Mercedes.
Alonso reemplazó a Javier Churruarín, quien pasará a desempeñarse como coordinador de la Región Sanitaria 3, que comprende a Lavalle, Santa Lucía, Esquina y Goya.
Durante el acto el ministro resaltó la tarea realizada por Churruarín al frente del hospital y brindó todo su apoyo al nuevo director y pidió que no dejen que la política se involucre en las acciones del nosocomio provincial. “Cuando hay dolor no importa de qué color es el pañuelo, si es rojo, celeste o verde, todos deben recibir una buena atención”, sostuvo.
Por su parte, el director saliente agradeció los años de trabajo al frente del hospital y brindó su apoyo a su reemplazante y el acompañamiento desde la Región Sanitaria. 
Mejora estructural
Durante la asunción de la jefa del Departamento de APS del hospital, Dindart dijo que “va a haber una reestructuración en el sistema de atención primaria para reforzar las salas en distintos puntos de la provincia”. La prueba piloto será en dos de los cinco centros que tiene el Gobierno provincial en Goya, con aplicación de guardias nocturnas para descongestionar el sistema hospitalario de emergencias. 
“Muy pronto va a haber distintos cambios en la atención sanitaria, con la creación del área de APS vamos a poder contener la demanda de dos de los barrios más poblados de Goya”.
Explicó la importancia de la medida al indicar que “la distancia que hay entre los barrios y el hospital y la demanda en atención, amerita que haya una guardia de contención, ya que por ahí el 80 por ciento de las consultas se pueden atender en una guardia en un Caps con un médico preparado, como una crisis de asma, un niño con fiebre, una crisis hipertensiva leve o una cortadura, para ello no necesitan  venir a un hospital”. A su vez remarcó que “en el caso de que tenga que hacerse un traslado, para ello está el servicio de ambulancia y los médicos con criterio harán ese traslado”.
Precisó que “esta va a ser la nueva estructuración en muchas ciudades donde va a haber un primer nivel de atención en los Caps y un segundo nivel en el hospital que va a manejar cirugías, partos y atenciones más complejas; va a ser una forma diferente de trabajar”.
Finalmente anunció que el área de APS va ser creado en Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Ituzaingó, Santo Tomé y Mercedes.

Últimas noticias

PUBLICIDAD