Después de Argentina, Cuba y Ecuador, Estados Unidos y Francia son los destinos elegidos para establecerse.
A fecha 1 de enero de 2014, los españoles residentes en el extranjero eran 2.058.048 (126.800 más que un año antes), de los que el 64,5 % nacieron en América.
La estadística refleja que el 59,3 % de personas que se inscribieron en 2013 en el PERE nacieron en el país en el que ahora han fijado su residencia, mientras que solo el 34,2 % nacieron en España.
Por continente, el 63,3 % de los inscritos en el citado padrón tiene fijada su residencia en América, el 33,6 % en Europa y el 3,1 % en el resto del mundo.
El INE señaló que, comparando el PERE entre el 1 de enero de 2014 y el 1 de enero de 2013, en los países con más de 10.000 residentes de nacionalidad española, cabe destacar los incrementos registrados en Argentina (18.723 inscritos más), Cuba (10.878 más) y Ecuador (10.858 más).
Los países extranjeros en los que residen más personas de nacionalidad española son Argentina (404.111), Francia (215.183), Venezuela (188.585) y Alemania (122.218).
En términos relativos los mayores incrementos se registraron en Ecuador (un 51,7 %), Colombia (21,5 %) y Perú (13,6 %).
De los nacidos en España e inscritos en el PERE el pasado año, el 53 % fijó su residencia en Europa, y el 36,8 % lo hizo en América. EFE