¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Trasladan al Padre Marcos Godoy de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás

Por El Litoral

Martes, 17 de junio de 2014 a las 09:52
En una breve conferencia de prensa, el Arzobispo de Corrientes Monseñor Andrés Stanovnik comunicó que el padre Marcos al frente de la parroquia de Molina Punta, cumplió su período de  seis años sirviendo a la diócesis y se le informó sobre su cambio oportunamente, pero  "no se cumplieron las normas establecidas" aclaró.

a través de un comunicado se especificaron las razones por las cuales se creó confusión en la comunidad al respecto de su traslado: "La situación es delicada y no se puede polemizar, pero el traslado de un sacerdote es algo normal, siempre se hace en un marco de diálogo no de imposición, y esa es la riqueza de ser sacerdote" dijo Monseñor Andrés a los medios.

El Arzobispo aclaró la  situación con un comunicado:

“La realidad sobre la que quisiera hablarles es dolorosa porque toca la persona de un sacerdote, el padre Marcos Godoy, y a la comunidad parroquial Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás. Ante todo quiero cuidar la buena fama de la persona, más tratándose de un sacerdote y, al mismo tiempo, cuidar el bien mayor, que es la Iglesia, a la que servimos los sacerdotes y nos entregamos por entero a ella”.

Explicó que el padre Marcos cesó en su oficio de Párroco en dicha parroquia y eso le fue comunicado oportunamente. “Cesar en un oficio, es una realidad ordinaria y frecuente en la Iglesia. Cuando se cumple el período del oficio por el cual es nombrado un sacerdote, éste cesa en sus funciones. Cuando esa norma no se cumple, hay desborde, confusión y desorientación entre los fieles. Eso se resuelve cuando se logra restablecer de nuevo la normalidad. Y la normalidad en nuestra vida de sacerdotes es vivir la promesa de obediencia, que libre y responsablemente prometimos el día de nuestra ordenación sacerdotal. Promesa que renovamos todos los años en la Iglesia ante el obispo, los presbíteros y los fieles.

“Quisiera decir también que, ante la situación que se ha creado, estamos actuando de acuerdo con la normativa vigente en la Iglesia, que siempre busca el bien de la persona y de la comunidad. El padre Marcos siempre tuvo las puertas abiertas y la mano tendida del obispo, también ahora la tiene. Y sobre todo ahora, que es cuando más la necesita, sabe que la tiene.

Como fue anunciado en un comunicado reciente, el Administrador Parroquial de la Parroquia de San Nicolás es el presbítero Antonio De Iacovo, que ya fue presentado a dicha comunidad. “Les pido encarecidamente que colaboren con él para que pronto se pueda restablecer la paz y a unidad en las diversas comunidades que componen esa Parroquia” añadió Monseñor.

“Por último, les digo que me duele lo que sucede. Lo que más aflige a la Iglesia, como al obispo, al sacerdote y a los fieles, es precisamente el escándalo de la desunión. Esto está sucediendo hoy en la comunidad de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás. Por eso, pido perdón en nombre propio y también en nombre de la comunidad parroquial, por el mal ejemplo que estamos dando a la sociedad. Les ruego que oren, para que la comunidad parroquial, el padre Marcos y toda nuestra Iglesia, pueda recuperar pronto la paz y la alegría de servir al Señor Jesús y a los hermanos”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD