¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Invitan a sumarse al grupo de tejedoras solidarias “Pyaha Mborayhú”

Por El Litoral

Viernes, 24 de abril de 2015 a las 07:13
El grupo se reúne todos los sábados desde las 16 horas y la invitación se encuentra totalmente abierta a quienes deseen participar, tejiendo o con donaciones de agujas o madejas de lana e hilo. “Pyaha Mborayhú” significa tejer amor en guaraní.
La convocatoria es totalmente abierta a todas aquellas personas que deseen participar, ya sea tejiendo o también acercando donaciones de lanas, bastidores, agujas e hilos. El grupo de tejedoras trabaja bajo distintas técnicas para todos los gustos y estilos: dos agujas, crochet y telar.
Quienes deseen participar, pueden hacerlo asistiendo este sábado 25 de abril desde las 16 horas en el Centro Cultural Flotante, ubicado detrás del Puerto de Corrientes, o también incorporarse al grupo de facebook: Pyaha Mborayhu «tejer amor», donde se comunican las novedades y coordinan actividades.
“Pyaha Mborayhu” es una iniciativa que busca, además de ser un espacio solidario, ser un ámbito de encuentro y reflexión colectiva, que se realizará el resto de los sábados de abril y todos los sábados de mayo, en primera instancia. Además, se decidirá de manera grupal a que lugar/es se destinarán las donaciones.
El grupo nace en Corrientes, con la necesidad de juntar personas dispuestas a colaborar y a brindar su tiempo para tejer juntas y ser servicio para la comunidad, en un proceso de aprendizaje y acompañamiento mutuo.
Bajo la consigna "Todos somos responsables por cada hilo, por cada fibra que nos conecta", la iniciativa Pyaha Mborayhu es llevada a cabo por María Eugenia Kusevitzky, Diseñadora Gráfica y responsable de la línea de juguetes y objetos tejidos “Niña Madeja”, y Silvana Sanabria, Comunicadora Social.

Últimas noticias

PUBLICIDAD