El Concejo de Monte Caseros aprobó recientemente un proyecto presentado por los socios de un club en formación, para recuperar y poner en valor la ex estación de tren de Puerto Ceibo, un paraje ubicado a casi siete kilómetros del casco urbano de la ciudad, hasta donde llegó a fines del siglo XIX un tren que daba salida al río Uruguay, y desde donde partían barcos con pasajeros hacia Paso de los Libres, Santo Tomé y el sur de Misiones.
El objetivo es que la comunidad casereña y el turista puedan contar con un lugar rico en historia y que sirva como un sitio de atracción, ya que, por su condición ribereña, es habitualmente elegido para acampar y pasear.
Tras recibir el aval del legislativo comunal, aguardan que el intendente homologue la iniciativa para avanzar con el plan de trabajo de conservación y posterior reconstrucción. Al respecto, uno de los promotores del proyecto y coordinador de Cultura del Municipio, Hugo Quiroz explicó a El Litoral que “la idea es poder recuperar este lugar que hace más de un siglo fue muy importante para la vida de Caseros, ya que el tren venía desde Buenos Aires y luego de pasar la estación del Este, la central que tenía nuestra ciudad, salía un ramal hacia Puerto Ceibo y desde allí salían barcos que transportaban pasajeros hasta Libres, Santo Tomé e incluso San Javier, en Misiones”. Aclaró que esto se dio “hasta enero de 1890 que dejó de pasar el tren, y la Municipalidad expropió ese lugar, luego quedó abandonado y hoy está devastado. Mucha gente se robó los rieles, los ladrillos del edificio donde funcionó la estación y es una pena por todo lo que significó eso. Es muy visitado, el viernes por ejemplo hubo unas cinco mil personas acampando y paseando”.
Contextualizó esta iniciativa al relatar que “en 2010 un grupo de muchachos amantes de la aventura, de los campamentos, actividades junto al río y la naturaleza luego de hacer un viaje en una balsa de tacuara hasta Garruchos, rememorando lo que hacían los jesuitas, armamos el Club Jangaderos, cuya personería jurídica ya la tramitamos y está por salir, y desde entonces venimos trabajando en esta idea”.
Proyecto
Una vez elaborada la propuesta, empezó el contacto con el Municipio. “Hace dos semanas el Concejo aprobó el pedido que le presentamos para tener la tenencia en custodia del lugar, y antes ya conversamos con el Intendente que también manifestó que nos apoyaría con esto, está muy contento y veremos cómo podemos trabajar en conjunto. Ahora resta que él homologue lo que los concejales avalaron y en base a eso tenemos que ver las acciones para emprender las obras”, añadió.
En cuanto al espíritu específico de la puesta en valor, aclaró que “por un lado queremos que en ese sitio de la ex estación funcione la sede de nuestro club, que también se convierta en un museo y centro cultural, es por eso que tenemos que ponernos de acuerdo con la Comuna para ver cómo diagramar el arreglo de la zona, y qué trabajos son necesarios hacer. Lo ideal sería reconstruir el edificio, tal como estaba antes así como todo el espacio verde de su alrededor”, puntualizó, y añadió que “sabemos que el Municipio tiene un par de ideas para la mejora turística de este lugar, lo cual puede potenciar nuestra propuesta. Por lo pronto nosotros queremos financiar nuestra sede, y tenemos que ver con la Municipalidad cómo encarar el resto del proyecto, está todo por verse, seguramente muchos cacereños querrán sumarse y aportar para volver a tener este lugar para toda la ciudadanía”.
Por otro lado, Quiroz expresó que “junto con un amigo de Chajarí (Entre Ríos) estamos trabajando en lo que será el impacto ambiental de poner en valor la ex estación de Puerto Ceibo, desde diversos aspectos, para preservar la flora y la fauna, también por posibles crecidas del río, y así poder encarar bien el proyecto ante el Municipio y el Ejército que está cerca de esta zona”. Luego aclaró que “el lugar es inundable en algunas partes cuando crece el Uruguay, por eso será necesario hacer un terraplén o algunas obras específicas para que se dañe lo menor posible el inmueble”.
En tal sentido y de cara a un posible avance del proyecto, explicó que “de avalarse, lo primero que habrá que hacer es el cerramiento de la ex estación, para que no se siga destruyendo, y luego se verá cómo avanzar con las obras”.