Soledad Pastorutti vuelve a Corrientes, esta vez para presentar su último disco, “Vivir es hoy”, compuesto por 16 canciones, en el que se destaca su versión de “Bajo el Cielo de Mantilla”.
El concierto será esta noche desde las 21:30 en el Teatro Vera.
La Sole hace cuatro años que no lanzaba un álbum, lo que le permitió elegir 16 canciones para renovar el repertorio. En el nuevo CD, incluyó temas propios, como Eres dedicado a sus hijas, un chamamé, una chacarera y aquellos que interpreta junto a estrellas internacionales como Carlos Vives, Carlos Santana y Zezé Di Camargo.
Para la gira de presentación de este nuevo disco, la Sole eligió los teatros más representativos del país, debido a que en ese ámbito presentará algo diferente a lo que su público está acostumbrado a ver ya que dejará todas sus emociones sobre el escenario.
Además de los temas del nuevo disco, el show también incluirá temas de su anterior trabajo “Raíz”.
El disco
Luego de grabar un disco folklórico iberoamericano en 2014 (Raíz), con Lila Downs y Niña Pastori que le permitió alzarse con un par de Grammys, Soledad retomó su carrera solista, mucho más madura, sin perder sus raíces en un disco en el que recorre los ritmos locales, con cierta pátina pop, pero también todo el folklore latino.
Para conseguir una paleta musical bien amplia y sumergirse en el folklore que emerge de la Cordillera de los Andes, Soledad se puso en manos del afamado peruano Gianmarco y de otra parte del álbum esta producido por su colaborador Matías Zapata. Además, el disco cuenta con presencias ilustres como la de Carlos Vives, Carlos Santana, Zezé di Camargo, Nati Pastorutti y el propio Gianmarco.
El álbum cuenta con 16 temas de distintos ritmos, como pop-folk, cumbia mexicana, folklore antillano, chacarera y chamamé.
Para el cierre del disco, Soledad se guardó una joya: una versión en castellano de “Hallelujah” de Leonard Cohen. Quenas, sikus, arreglos de bronces, bombos y una emotiva interpretación, embellecen esta versión que la Sole hace del clásico de Cohen, con mucho respeto y mucho cuidado para lograr darle aires de folklore argentino.