Corrientes es uno de los escenarios elegidos para filmar la película Zama, basada en la novela de Antonio Di Benedetto, dirigida por la salteña Lucrecia Martel y producida por los hermanos Almodóvar. El rodaje también se está realizando en Formosa, y en zonas de la provincia de Buenos Aires como Olavarría. Con el objetivo de llevar al cine los días de la colonia española en el Gran Chaco Gualamba, la máxima referente femenina del cine latinoamericano Lucrecia Martel se adentra en los paisajes de Formosa, Corrientes y provincia de Buenos Aires donde desde hace algunas semanas está rodando el film Zama para el cual tiempo atrás se realizó un casting con actores locales. La historia de la novela transcurre entre 1790 y 1799, y relata los años que duró la espera de Diego de Zama, un funcionario de la colonia española en América en Asunción del Paraguay, por una carta del Rey para que lo reasigne a una sede con mayor prestigio (Lima, Buenos Aires o Madrid), por el barco que le lleve las noticias de su familia, las provisiones o el pago de sus honorarios. En la trama, el protagonista sale tierra adentro con sus hombres a la caza de un bandido que termina siendo uno de sus propios hombres. En el camino cae prisionero y condenado a muerte, donde descubre que el único deseo que conserva es el de permanecer vivo. “Escribí Zama en menos de un mes, durante un período de licencia de mi trabajo, en el que me encerré en una casa vacía. Los 18 días de licencia pasaron demasiado pronto y concluí la novela ya reincorporado a mi tarea habitual. La prisa me impuso un estilo urgente, breve, de frases cortas, muy condensado, aunque afortunadamente (y contra mis temores) adecuado al vértigo de las peripecias de don Diego”, decía el escritor de la novela de Antonio Di Benedetto en una entrevista de 1971. Para llevar a la pantalla grande esta iniciativa (que demoró varios años entre la escritura del guión y su financiación) participaron productores de varios países como por ejemplo Benjamin Domenech y Santiago Gallelli de REI Cine (Argentina), Vania Catani de Bananeira Films (Brasil) y Pedro y Agustín Almodóvar de El Deseo (España), con ventas internacionales a cargo de Match Factory. También se sumaron al proyecto Patagonik Film Group (Argentina); MPM Film (Francia); Louverture Films, Lemming Film y Picnic Producciones.