El jefe de Migraciones de la región Carlos Odena dialogó con El Litoral respecto a la situación que viven en Siria y a los refugiados que tienen lugar en el país. En este marco, recordó que desde octubre de 2014 se está llevando adelante el Programa Especial de Visado Humanitario para Extranjeros Afectados por el Conflicto de la República Arabe Siria, implementado desde la Dirección Nacional.
“Hemos tenido conversación con la sociedad sirio libanesa en Corrientes a principio de año por este tema. Ellos tienen información sobre los procedimientos en caso de que ciudadanos sirios necesiten refugiarse en el país. Luego, hablamos en varias oportunidades y nos han pedido ayuda en ciertas situaciones pero no tenemos conocimiento que algún refugiado sirio haya llegado a la provincia”, sostuvo Odena a este medio.
En relación a la comunidad siria que vive en Corrientes, comentó que “es un grupo pequeño” y que la mayoría de ellos llegaron “con las olas europeas hace varios años y ya han formado familias en la provincia”.
“El conflicto tiene más de cuatro años pero ahora se hizo más mediático por la fotografía del niño en la playa, nuestro trabajo en Migraciones no cambia porque ya venimos trabajando con este programa hace un año. La posibilidad de que lleguen a Corrientes siempre existe. Ahora está la sociedad mundial tomando conciencia de lo que sucede pero Argentina abrió las puertas hace mucho tiempo”, remarcó Odena.