¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Funcionarios de la Sedronar presentan acciones en Goya

Por El Litoral

Viernes, 10 de junio de 2016 a las 01:00
PROPUESTA. La murga y bandas de música son algunas de las alternativas para la recuperación.

Funcionarios de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), y del Consejo Federal de Drogas (Cofedro) estarán hoy en el Centro de Prevención Local de Adicciones (Cepla) de Goya desde las 9.30 para presentar el esquema de trabajo nacional, ratificar las acciones en ejecución así como la articulación de otros trabajos.
Los representantes nacionales serán recibidos por el intendente, Gerardo Bassi; el director del Cepla, José Fernández. Según se informó desde la Comuna, la jornada prevé contar con la participación de actores sociales que hacen a la cogestión, que además de los citados, incluye al obispo, Adolfo Canecín; la religiosa, Marta Pelloni, el párroco de la Catedral, referentes de la Comisaría Quinta, representantes de la Fundación Ayudar, la directora de la Escuela N°440; el director de Salud Mental y Prevención de Adicciones del Municipio, Daniel Delguis. 
En el programa de trabajo está prevista la presentación del organigrama de la Dirección Nacional de Diagnóstico y Abordaje de la Sedronar; la exposición del marco de continuidad del trabajo territorial; descripción de las tres coordinaciones, sus tareas y funciones; la metodología de trabajo con foco en la comunidad y presencia unificada del organismo nacional en territorio.
Cabe recordar que en Goya se realizan diferentes acciones tendientes a la recuperación social de las personas afectadas por las adicciones, principalmente jóvenes. 
Por un lado se encuentran las diversas propuestas del área de Salud Mental de la Comuna, que recorre barrios y parajes con operativos. Por otro se encuentra el propio Cepla que articula actividades desde la Nación, y al que concurren personas en proceso de rehabilitación. Allí se llevan a cabo actividades pedagógicas y recreativas tendientes a alejar las adicciones y generar propuestas de reinserción en el ámbito local. Una de estas y que mayor difusión tuvo en la comunidad local son los espacios de música que ofrecieron su aprendizaje en acontecimientos organizados por el Municipio”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD