¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Acuerdo transfronterizo Santo Tomé-Sao Borja y observatorio para mejorar la seguridad vial

Por El Litoral

Viernes, 09 de septiembre de 2016 a las 01:00
JORNADA. Representantes de diferentes comunas se reunieron ayer en Santo Tomé.

Santo Tomé fue sede ayer de una Jornada Regional de Seguridad Vial de la que participaron funcionarios locales, de la zona e inclusive integrantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), quienes rubricaron convenios y pusieron en marcha un plan de trabajo. 
Precisamente sobre las actividades desarrolladas, el director de la Ansv, Carlos Pérez, en diálogo con El Litoral explicó que se arribó a dos acuerdos de cooperación. Uno de ellos involucra a Santo Tomé y Sao Borja (Brasil) y lo que se pretende es que los conductores de cada una de esas poblaciones conozcan las normas que rigen en ambos países. “Se va a elaborar un manual que se le entregará en Migraciones a todos los que por allí pasen”, adelantó Pérez, que indicó que “la idea es contar con ese material antes del verano, que es la época en que mayor tránsito se produce entre ambas comunidades”.
Pero aparte de la difusión de las normas viales, “el convenio también contempla asesoramiento en casos de siniestros”, indicó el funcionario a este diario. Explicó que “el objetivo es que si un santotomeño resulta lesionado en un accidente en Sao Borja o viceversa, cuente con apoyo para recibir asistencia a fin de que pueda saber qué hacer”. 
“El otro convenio que se firmó es para la instauración en Santo Tomé de un Observatorio Vial que tendrá como objetivo registrar los siniestros tanto en el ejido urbano como en las rutas de la zona”, comentó el titular de la Ansv. Estimó que la citada oficina comenzará a funcionar en un plazo no mayor a 45 días. 
“Lo bueno es que el Municipio ya estaba trabajando en ese tema, así que tiene datos para aportar”, subrayó Pérez.

Municipios
“También se concretó una reunión con intendentes y representantes de municipios de la zona, especialmente los que de una u otra forma están vinculados a la Ruta Nacional 14”, agregó el funcionario refiriéndose a la jornada que se realizó ayer en Santo Tomé y de la cual participaron además de las autoridades anfitrionas, Víctor Giraud (intendente) y Mariano Garay (secretario de Gobierno);  funcionarios de La Cruz, Goya, Mercedes y Eldorado (Misiones). 
Con respecto a los pasos a seguir, Pérez concluyó que “escuchamos las problemáticas de cada una de las comunas y la forma en que está trabajando. Ahora comenzaremos a ponernos en contacto con cada una de ellas para diseñar medidas acordes a sus respectivas realidades”. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD