¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Alistan una denuncia contra el Chaqueño Palavecino por sus dichos en la Fiesta Nacional del Chamamé

Por El Litoral

Martes, 31 de enero de 2017 a las 04:43

El pasado domingo el músico salteño "Chaqueño" Palavecino realizó varios comentarios que levantaron polémica durante el show que brindó en el cierre de la Fiesta Nacional del Chamamé. SIDA, homosexualidad y sobre los cuerpos femeninos estuvieron entre sus palabras.

Es por ello que la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) denunciará al cantante ante el Inadi. Para la organización, el artista estigmatizó a la comunidad LGTB como responsable del Sida, consideran que "hizo apología del machismo y de las conductas homofóbicas que tanto perjudican a la construcción social". 

“Después de tantos logros en lo social, en lo legislativo, en los medios de comunicación y de los Tratados Internacionales obtenidos, un cantor popular no puede desconocer que sus dichos afectan a sectores vulnerables que aún siguen luchando por sus derechos”, apuntaron, a la vez que advirtieron que como referente cultural, el músico tiene un responsabilidad como persona pública y como artista contratado por el Estado.

“Es un referente cultural contratado para un evento pagado por el Estado, por lo tanto, no puede ofender a grupos o colectivos vulnerables. Tampoco puede ensuciar un escenario que revaloriza la solidaridad, el rescate de la cultura y pone en valor a las personas que lo promueven. Hay que recordar, además, que también el chamamé fue denigrado por muchos años y que costó mucho ponerlo en valor como para que un artista denigre a otros grupos vulnerables”, reflexionaron.

Polémica
El Chaqueño Palavecino realizó comentarios desacertados y polémicos en varios pasajes de su recital junto con Los Alonsitos. Incluso los músicos correntinos se desligaron de los comentarios del salteño.

Ni bien ingresó, el invitado realizó un comentario homofóbico al hablar con el público diciendo "Son todos machos acá o son todo medio..." realizando gestos con las manos.

Luego, pidiéndole a un músico de Los Alonsitos que esté más cerca de él dijo: "Qué hacés ahí vos... vení para acá si no tenemos la peste rosa nosotros", haciendo una desacertada alusión al síndrome de inmunodeficiencia adquirido en su antigua forma de nombrarlo cuando se lo relacionaba a los homosexuales.

Por otra parte, cuando una mujer subió al escenario para bailar con él, se refirió con términos despectivos a la misma por su condición física. "Me gustan las mujeres más gordas que esta todavía", dijo sobre el Osvaldo Sosa Cordero, agregando detalles de cómo le gusta la cola de la mujer incluso llegando a levantar la remera de la mujer.

Estos comentarios cayeron mal sobre todo al público femenino, y la cosa se complicó más cuando expuso a la mujer a varias situaciones incomodas en medio del escenario.

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD