¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Sociedad Rural del Chaco recibió por tercer año seguido a los “Criollos del Taragüí”

Por El Litoral

Domingo, 22 de octubre de 2017 a las 01:00
Calidad. Hermosos ejemplares de la raza criolla, una de las más atrayentes entre los amantes del caballo. ARCHIVO

Los amantes del caballo criollo pudieron disfrutar el jueves, en Resistencia, de una excelente selección de ejemplares de esa raza, que fueron puestos en venta por las cabañas La Estrella, Santa Emma, San Agustín y La Pilula, en el marco del 3º Remate “Criollos del Taragüí”. Un gran evento donde se vendieron más de 60 equinos nacidos y criados en el Sur de Corrientes, con el martillo a cargo de “Baroncho” Reggi.
Padrillos, yeguas montadas, castrados montados, potros y potrancas fueron las categorías que pusieron a la venta las cabañas que remiten en el remate “Criollos del Taragüí”, que se realizó por tercer año consecutivo en las instalaciones de la Sociedad Rural del Chaco, en el predio ferial de Resistencia.
Animales rústicos y criados a campo, en los establecimientos que estas cabañas “criolleras” tienen en el departamento Curuzú Cuatiá, pero con un gran respaldo en líneas de sangre y las garantías sanitarias y de calidad racial que ofrecen estas cabañas, que habitualmente recorren los circuitos de exposiciones y pruebas de riendas de la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Criollos.
Las ventas fueron en doce cuotas, y se remató el valor de la cuota. La subasta, que estuvo a cargo de las consignatarias Reggi y Compañía SRL y Pedro y Ramiro Giraudo, comenzó con los padrillos, que se vendieron a un ritmo “tranquilo”. Entre los padrillos montados, el promedio fue de $52.200, mientras que en los cabestros el promedio fue de $60.000. “Al principio arrancó un poco “pesado” el remate, pero después se normalizó; el padrillo se vendió lento porque es una mercadería para mejorar rodeos o para cabañas, y estos animales vienen con mucho respaldo genético y trabajo de muchos años; pero después el desarrollo del remate fue bueno y se vendió casi todo”, explicó “Baroncho” Reggi, quien alternó martillo con su hijo Casimiro Reggi durante la subasta.
La oferta de yeguas montadas fue numerosa y con una calidad de primer nivel, con animales tanto para madres como para trabajo o recreación. Y aquí estuvo el precio máximo del remate, con una yegua que alcanzó los $90 mil. El promedio por las hembras montadas estuvo en $44 mil, muy buen valor para esta categoría de animales.
Al turno de los machos castrados montados estuvo, quizá, la mayor agilidad del remate. Varias manos en cada corral que salió a pista, donde además los jinetes mostraron las características de los caballos en su andar.
“A mucha gente le gusta andar en un buen caballo, más allá del trabajo de campo; hoy el caballo, y más el criollo, alcanza a mucha más gente”, dijo Ricardo Mathó Meabe, de cabaña La Estrella.
Y el criador fue más allá y apostó por el valor agregado que ofrecieron los animales que se vendieron el jueves en Resistencia: el amanse. “Hoy es difícil conseguir gente que amanse los animales, y nosotros los traemos con ese servicio, ya listos para montar; eso la gente lo valora mucho”, señaló “Caio” Mathó Meabe.
Sobre la experiencia de llevar sus caballos a la ciudad de Resistencia, que ya lleva tres años consecutivos, el reconocido criador sostuvo que “nos está dando buen resultado, primero porque vemos interés en la demanda por nuestros productos, y hay que tener en cuenta que se vende el 98% de los caballos que traemos, así que es una buena plaza para nosotros y seguramente el año que viene estaremos de nuevo por acá”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD