¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Franja Morada conducirá ocho de los 12 Centros de Estudiantes que funcionan en la Unne

Por El Litoral

Sabado, 18 de noviembre de 2017 a las 01:00
Balance. Sergio Núñez, secretario general de la Franja Morada. CARLOS AYALA

La agrupación Franja Morada de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) informó sobre el balance positivo que obtuvo en las diferentes instituciones académicas y además resaltó las políticas que continuarán llevando a cabo en beneficio del sector estudiantil en todo lo que respecta a mejoras en el cursado de materias, vigencia de boleto estudiantil y la puesta en funcionamiento del jardín maternal en el campus de Corrientes.
Durante la tarde de ayer, Sergio Núñez, secretario general de la Franja Morada de la Unne, visitó la Redacción de El Litoral y compartió el balance positivo logrado por la agrupación, dado que de los 12 Centros de Estudiantes que hay en toda la Unne, se logró el triunfo en ocho de ellos. Además dieron a conocer algunas políticas sociales a implementar dentro de las diferentes instituciones académicas en lo referido a becas.
“El balance del año fue muy positivo, la semana pasada hemos recuperado el Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura después de 15 años, lo que representa un cierre con broche de oro, ya que de los 12 que hay en toda la Universidad Nacional del Nordeste, nuestra agrupación va a conducir ocho. Pero en las otras restantes hemos mantenido y también crecido”, advirtió y agregó: “En Veterinaria tenemos dos consejeros, en Ingeniería y Agraria un consejero; en Criminalística hemos aumentado la cantidad en cuanto al caudal de votos”.
Los Centros de Estudiantes que obtuvo Franja en el año fueron: Derecho, Medicina, Ciencias Exactas, Odontología, Humanidades, Ciencias Económicas, Arquitectura y Artes. En este contexto donde Franja Morada ha conseguido buena aceptación, Núñez comentó que “las propuestas que tuvieron eco en el sector estudiantil tienen como eje central el logro de la excelencia académica, que es el puntal dentro de la Universidad”.
“Siempre intentamos solucionar a los chicos las diferentes problemáticas que se presentan por lo general con los cursados, por el sistema de cohortes, que a muchos ayuda y a otros los complica. Nosotros acompañamos a los ingresantes, tratamos de que se adapten lo más rápido posible ya que es un cambio muy abrupto. Además, ellos cuentan con nuestro respaldo en todas las actividades culturales y deportivas que se realizan dentro del ámbito académico”, especificó el dirigente estudiantil.
En cuanto a otros objetivos propuestos por la Franja Morada, sostuvo: “Queremos recuperar la Federación Universitaria del Nordeste, conducida por las agrupaciones peronistas. Nosotros creemos en la democracia y de acuerdo a la normativa se tendría que llamar a elecciones ahora en diciembre. Nosotros contaríamos con el quorum para recuperarla luego de haberla perdido en el 2013 y todo esto se da en el marco de los 100 años de la reforma universitaria que se cumpliría en el 2018”.

Boleto
En lo que respecta al posible aumento del boleto y la reducción o eliminación del sistema de gratuidad, indicó que “tenemos una audiencia con el intendente electo Eduardo Tassano para trabajar en conjunto el boleto estudiantil, porque siempre este tema fue una de las banderas de la agrupación. Vamos a continuar velando por que se mantenga y además no hemos escuchado algún pronunciamiento sobre el tema”, resaltó. 
“Además, este año estuvimos trabajando con el defensor del Pueblo de Corrientes, César Vallejos Tressens, sobre la problemática y la factibilidad de lograr un boleto interprovincial con tarifa diferenciada para los estudiantes. También avanzamos con la problemática del uso de otras tarjetas para cruzar el puente y otra para los urbanos tanto de Corrientes como de Resistencia (Chaco) en el marco de la unificación del sistema de pago con el Sistema Unico de Boleto Electrónico (Sube)”, amplió.
Por último, cabe mencionar que desde la agrupación indicaron que se encuentran avanzadas las conversaciones con las autoridades de la Unne a fin de poner en marca el jardín maternal para los hijos de los estudiantes y el personal de las diferentes instituciones, como el que ya funciona en el campus de Resistencia.

Últimas noticias

PUBLICIDAD