¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Con robot, auto eléctrico y semáforo azul la Beltrán se lució en una evaluación de Nación

Por El Litoral

Viernes, 14 de julio de 2017 a las 01:00
Presentación. La comunidad educativa se comunicó vía Skype con los representantes nacionales del concurso. NICOLAS ALONSO

Un robot, un auto solar, paneles de energía renovable y un semáforo azul que se activa para dar paso a las ambulancias, son sólo algunos de los proyectos que la Escuela Técnica “Fray Luis Beltrán” presentó ayer (vía Skype) al equipo evaluador del concurso “Maestros Argentinos”. Iniciativa nacional que brinda un reconocimiento económico a las instituciones que hayan ejecutado acciones para mejorar las trayectorias de aprendizajes.
Es que entre 500 colegios inscriptos al premio “Maestros Argentinos”, la Escuela Beltrán fue nominada, junto con otras 19 instituciones del país, por sus propuestas educativas destacadas. Por ese motivo, en la jornada de ayer los referentes nacionales se comunicaron vía Skype para conocer los proyectos desplegados desde el establecimiento.
En un escenario preparado como si fuese un acto escolar, la comunidad educativa completa participó de la conversación virtual: mientras los profesores explicaban las propuestas académicas, los alumnos mostraban el funcionamiento de los diversos trabajos áulicos tales como el auto eléctrico, los paneles de energía renovable, el semáforo azul, una incubadora y demás estrategias.
“Toda la comunidad educativa trabajó, así que cada uno tuvo su momento para hablar y presentar los trabajos que venimos realizando. Las estrategias que abordamos desde el 2012 son para atraer el interés de los chicos, para difundir la educación técnica, y sobre todo para que los estudiantes se sientan cómodos en la escuela y puedan terminar sus estudios”, comentó a El Litoral el profesor Germán Soto uno de los coordinadores de la inscripción al concurso.
Del otro costado, el gabinete de evaluadores de Nación se mostró sorprendido ante la diversidad de trabajos. Dicho equipo estaba compuesto por referentes del Ministerio de Educación, del Ministerio de Desarrollo Social, del Instituto Nacional de Educación Tecnológica y los ganadores de la instancia 2016.
En este sentido, el profesor Germán Soto destacó: “Se sorprendieron por el contacto que tiene la escuela con la comunidad, en los diferentes niveles. Además hablamos de que todo ese trabajo permitió que la matrícula se incremente”. 
En lo que respecta al impacto de la propuesta académica, desde la Beltrán explicaron que en el 2012 la escuela tenía unos 680 alumnos inscriptos en tanto que ahora son unos 940 estudiantes. “Les mostramos a los evaluadores que las estrategias tuvieron resultados visibles, desde el 2012 al 2015 comenzamos a diseñar propuestas para retener al alumnado y potenciar los conocimientos en formación técnica. Ahora seguimos trabajando con eso, pero en esta segunda etapa estamos trabajando en la iniciación digital, incorporando la tecnología a las aulas”, detalló el profesor.

Premio
El equipo nacional del concurso “Maestros Argentinos” todavía está eligiendo  las propuestas educativas más novedosas del país. Según indicaron desde la cartera educativa de Nación, hoy se conocerá la lista definitiva de colegios y hasta el momento la Escuela Beltrán es la única nominada de la provincia.
En una segunda instancia se elegirá a los finalistas, que recibirán como galardón una suma de dinero para continuar emprendiendo proyectos. “Sería un sueño llegar a ser finalistas, si alcanzamos el objetivo la plata será destinada a mejorar los prototipos de trabajo, por ejemplo, queremos construir un túnel de viento para que los alumnos puedan experimentar en las clases de mecánica cinemática y velocidad. Estamos muy ilusionados”, sintetizó el docente.

Últimas noticias

PUBLICIDAD