¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Psicosis y abuso de sustancias, casos con más atenciones en el hospital de Salud Mental

El San Francisco de Asís presentó su balance de fin de año y destacó que de los diagnósticos que más tratan, la mayoría de los pacientes tienen entre 20 y 39 años de edad. También adelantaron proyectos.
 

Por El Litoral

Domingo, 30 de diciembre de 2018 a las 04:04

 El Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís” atendió, en el período de octubre de 2017 al mismo mes de 2018, a más de 9 mil pacientes en consultorios externos, y los diagnósticos que más incidieron fueron la psicosis y trastornos por abuso de sustancias. A la vez, precisaron que el grupo etario más perjudicado es el que comprende a personas de entre 20 y 39 años. 
“Por consultorios externos se atendieron en el período octubre del 2017 al mismo mes de este año un total de 9.180 pacientes; es de destacar que el equipo interdisciplinario dedica una hora y media a cada uno de ellos. El diagnóstico que más incide en las estadísticas institucionales son los referidos a la psicosis (23%) y los trastornos por abuso de substancias (20%). El grupo etario de mayor consulta es entre los 24 y 39 años para las psicosis, y para los trastornos por abuso de substancias, de 20 a 39 años”, dijo el director del centro de salud,  Carlos Rodríguez.
En este sentido, recordó que desde “el 22 de noviembre del año 2017 se encuentra funcionando la Unidad de Soporte Vital para pacientes con trastornos por abuso de substancias, que alberga a los usuarios que tienen consecuencias clínicas por el consumo de substancias”. Al respecto, comentó que “en este primer año de funcionamiento se atendieron mil pacientes en esta unidad”.
En cuanto a proyectos, mencionó que se proponen desarrollar dispositivos de “casas de medio camino”, “casas asistidas”, “hospital de noche”, así como la “posibilidad de desarrollar la internación de pacientes con necesidad clínica solamente haciendo a tal efecto un cambio de la denominación y del ideario institucional”.
El director de dicho hospital agradeció al personal de la institución que “tiene la capacidad técnica y buena voluntad, que es lo más importante”, y transmitió un especial saludo por las fiestas de fin de año a toda la comunidad. 
Este centro de salud dependiente del Ministerio de Salud Pública es una institución que funciona desde el año 1970. En este nosocomio se lleva adelante la atención de pacientes que tienen diagnóstico de enfermedades mentales y desde el año pasado a “todo usuario de la salud mental que desarrolla patologías orgánicas asociadas a la salud mental”.
Esta institución desarrolla la atención en forma interdisciplinaria en sus guardias diarias, esto significa un psiquiatra, un psicólogo y un asistente social, además de profesionales en guardia pasiva: neurólogos, radiólogos, cardiólogos y asistencia jurídica. En el Hospital de Salud Mental se realiza, además de la atención específica, laboratorio (incluido bacteriología), radiología, ecocardiografía, ergometría, electroencefalografía digital, mapeo cerebral, electromiografía, holter y electromiografía.

Últimas noticias

PUBLICIDAD