¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Diputados emplazaron busto de San Martín en el Congreso Nacional de Perú

Encabezados por Cassani, la comitiva fue recibida “con honores”. Junto con el embajador Jorge Yoma y el titular del Congreso local, Daniel Salaverry Villa, se  realizó un homenaje a San Martín.
 

Por El Litoral

Sabado, 04 de agosto de 2018 a las 04:00

 Un busto del Libertador de América, hijo dilecto de Corrientes, el General José Francisco de San Martín, fue emplazado en el Congreso Nacional de la República del Perú, a iniciativa de diputados provinciales correntinos, quienes encabezados por su presidente Pedro Cassani, participaron de la emotiva ceremonia en el Parlamento peruano, junto al embajador argentino en Perú, Jorge Yoma, el Presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry Villa, el congresista Hernando Cevallos Flores, presidente de la Liga Parlamentaria Perú-Argentina, y demás autoridades locales.
Los legisladores concretaron un aporte a la “hermandad  latinoamericana” y consideraron que “nos une el mismo Padre Libertador: el Gral San Martín”. Hicieron un homenaje a todos los que participaron de la gesta emancipadora.
“Los diputados correntinos nos sentimos con el deber histórico de inspirar el justo reconocimiento a un hijo de Corrientes, también en otros países, por su acción libertadora”, señaló Cassani.
“Cada ciudadano es celoso custodio del legado del Padre de la Patria, defendiendo hasta el final de sus días la independencia, la soberanía, la justicia y la equidad”, agregó.
Durante el acto, desarrollado ayer, el diputado Adán Gaya, comentó la intención de coordinar en forma conjunta, Estado correntino y peruano, las actividades en honor al Bicentenario de la Independencia Peruana que se celebrará en el año 2021, proponiendo como sede, la localidad de Yapeyú, Corrientes; idea que fue bien recibida.
Participaron los diputados Eduardo Vischi, Eugenia Mancini, vicepresidentes primero y segundo del cuerpo parlamentario respectivamente; los diputados Adán Gaya (ex intendente de Yapeyú), Jorge Molina, Ariel Báez, Diego Martín Pellegrini, entre otros funcionarios y representantes de distintos organismos del Estado correntino.
Cassani señaló: “Venimos hoy, desde la tierra que lo vio nacer, a rendir homenaje a un héroe, que no es tan sólo correntino, ni argentino, sino continental. Es un héroe de la hispanoamérica toda, esa patria cuya independencia formó parte del plan Continental del General. Y así lo hizo en cuanto pudo hacerlo: Argentina, Chile y Perú surgieron como grandes naciones independientes del brazo y la espada del libertador de América”.
“En este busto está el rostro del General San Martín; en él, se sintetizan los valores morales que lo acompañaron a lo largo de toda su existencia, valores que supo transmitir al reducido círculo familiar que lo acompañó hasta su desaparición física. Rectitud, perseverancia, generosidad, austeridad y mesura fueron sus características más salientes, que supo mantener hasta lo último de sus días”, acotó.
“En homenaje a Corrientes, amparados por la Bandera Nacional de la República Argentina y la del Pueblo Peruano, reciba el histórico Pueblo del Perú, este obsequio de confraternidad continental, que quedará erigido en este Congreso Nacional que fue testigo de uno de los más nobles gestos de grandeza del General José Francisco de San Martín, al renunciar a todos los títulos, cargos y honores merecidos. ¡Que viva el Perú y que viva la Argentina!”, concluyó. 
Los congresistas peruanos resaltaron el hecho histórico de que tras 200 años, un busto de San Martín  acompañará  la actividad parlamentaria, existiendo hasta hoy, sólo un cuadro del prócer. 

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD