Como parte de su gira por la costa del río Uruguay, el gobernador Gustavo Valdés estuvo también ayer en Monte Caseros, donde inauguró la segunda cancha con piso de parquet en la ciudad, entregó 100 títulos de propiedad y aseveró que pronto se adjudicará la obra de refacción integral de la Ruta Provincial 129.
El acto tuvo lugar en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 3, donde se efectuó el corte de cinta que habilita la nueva superficie deportiva. Valdés reconoció que esta inauguración es el cumplimiento de “un pedido especial para balancear”, haciendo referencia a que previamente el club Barrio Nuevo ya había recibido este tipo de obra. “Así que, en seis meses, dos canchas de Monte Caseros lograron piso de parquet para competir de igual a igual”, ponderó.
El director del CEF Nº 3, Ricardo Romero, agradeció al Gobierno por la obra y los insumos otorgados para abastecer al albergue del lugar para aquellos que desempeñan actividades deportivas, e instó a que “sigamos proyectándonos en las acciones sociales y deportivas de la localidad”. Cabe señalar que en la oportunidad también se hizo entrega al Club Social y Deportivo Barrio Nuevo de un subsidio de $108 mil para la compra de tableros electrónicos.
Anuncios
En el acto, Valdés dijo que “estamos ya con la licitación y adjudicación lista para arrancar la obra de la Ruta 129, ingreso a Monte Caseros, con una inversión de 180 millones de pesos con fondos de Salto Grande, para que esas regalías queden en esta zona como lo indica la ley”.
En tanto que también anunció 50 viviendas más mediante una inversión de $100 millones.
Por otro lado, el interventor del Invico, Julio Veglia, manifestó que “se entregan los títulos de 100 viviendas de un total de 150 y posteriormente se entregará el resto”, y explicó que el mismo “se da en el marco del plan nacional ‘Mi título, mi casa financiada’ por el Gobierno nacional”.
En cuanto a otras obras de envergadura para la ciudad, se refirieron a los $197 millones que se invertirán en la avenida Eva Perón.
Además, el intendente Miguel Olivieri resaltó que “le sumamos la iluminación de la calle Juan Pujol y todo lo que tiene que ver con nuevas carreras universitarias; estamos utilizando bien los recursos del Estado”.