¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Terrorismo y religión

Por El Litoral

Jueves, 23 de enero de 2020 a las 01:04

Por José Ceschi

¡Buen día! ¿Qué piensa la Iglesia de los que matan  en nombre de su religión? Una respuesta clara y autorizada apareció en el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2002, bajo el lema “No hay paz sin justicia. No hay justicia sin perdón”. Decía, entonces, Juan Pablo II.
“Quien mata con atentados terroristas cultiva sentimientos de desprecio hacia la humanidad, manifestando desesperación ante la vida y el futuro; desde esta perspectiva, se puede odiar y destruir todo. El terrorista piensa que la verdad en la que cree o el sufrimiento padecido son tan absolutos que lo legitiman a reaccionar destruyendo, incluso, vidas humanas inocentes. A veces, el terrorismo es hijo de un fundamentalismo fanático, que nace de la convicción de imponer a todos su propia visión de la verdad. La verdad, en cambio aun cuando se la haya alcanzado -y eso ocurre siempre de manera limitada y perfectible-, jamás puede ser impuesta. El respeto de la conciencia de los demás, en la cual se refleja la imagen misma de Dios (cf. Gn. 1,26-27), permite sólo proponer la verdad al otro, al cual corresponde acogerla responsablemente. Pretender imponer a otros con la violencia lo que considera como la verdad, significa violar la dignidad del ser humano y, en definitiva, ultrajar a Dios, del cual es imagen. Por eso, el fanatismo fundamentalista es una actitud radicalmente contraria a la fe en Dios. si nos fijamos bien, el terrorismo no sólo instrumentaliza al hombre, sino también a Dios, haciendo de él un ídolo, del cual se sirve para sus propios objetivos (n.6).
Por tanto, ningún responsable de las religiones puede ser indulgente con el terrorismo y, menos aún, predicarlo. Es una profanación de la religión proclamarse terroristas en nombre de Dios, hacer en su nombre violencia al hombre. La violencia terrorista es contraria a la fe en Dios Creador del hombre; en Dios que lo cuida y lo ama. En particular, es totalmente contraria a la fe en Cristo, el Señor, que enseñó a sus discípulos a rezar así: ‘Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos ofenden’. (Mt. 6,12)” (n.7).
¡Hasta mañana!

Últimas noticias

PUBLICIDAD