¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Parque industrial: hay siete empresas con lotes y 10 interesadas en comprar

Están por concluir las obras de acceso, la provisión de energía y las calles internas en el predio de 30 hectáreas en Santa Catalina. 
El Municipio asegura que las firmas pueden comenzar a proyectar su radicación. Avanzarán con la comercialización. 
 

Por El Litoral

Viernes, 16 de octubre de 2020 a las 01:00

Desde la Municipalidad de Corrientes aseguraron que el parque industrial tecnológico Santa Catalina “está en condiciones” para que se comiencen a radicar las primeras empresas. Además de las 7 firmas que cuentan con lotes desde el 2016, hay al menos 10 más con proyectos avanzados e interesadas en comprar.
En los últimos días se llevaron adelante distintas reuniones informativas y recorridas por las 30 hectáreas -de un total de 300, que ya cuentan con los servicios necesarios y adecuados para la puesta en marcha de este polo industrial capitalino. 
Participaron entidades empresariales, representantes sindicales del sector privado, organismos provinciales, y hoy los funcionarios del área de Desarrollo Económico municipal mantendrán un último encuentro con quienes ya tienen lotes en el lugar y un grupo que está interesado en invertir.
“Queríamos mostrar lo avanzadas que están las obras en el futuro parque industrial”, dijo a El Litoral el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Juan Maldonado Yonna, en referencia al acceso de 2.400 metros desde Maipú hasta la entrada del parque, el tendido eléctrico y la infraestructura interna, con 600 metros de ripio. 
“Las empresas ya pueden comenzar a proyectar su radicación”, aseguró el funcionario, a la vez que anticipó que ahora que el predio cuenta con la infraestructura básica, van a avanzar con la comercialización del resto de los lotes disponibles. 
En definitiva, esperan que en el corto plazo se concrete la instalación de las primeras firmas y que generen puestos de empleo genuino. Maldonado Yonna anticipó que están trabajando en la presentación del proyecto ejecutivo para sumarse a programas nacionales y conseguir aportes no reembolsables que permitan sumar mayor infraestructura al parque y apuntar a su desarrollo. “Estamos con todos los papeles al día que nos permiten aplicar”, finalizó. 
(HM)

Últimas noticias

PUBLICIDAD