Guaynas Porá y Pablo Poblado serán esta semana los artistas invitados del programa Chaco Suena Bien, que todos los lunes y jueves ofrece conciertos gratuitos a través de las redes sociales. El proyecto reúne a músicos de la región y cuenta con el apoyo del programa Impulsar Cultura y de Mecenazgo del Instituto de Cultura del Chaco. “Habíamos empezado a grabar el disco y todo quedó en pausa. Ahora ensayos y reuniones son virtuales, y es la forma que encontramos para seguir trabajando juntas”, contaron las Guainas Porá que se presentará hoy a las 20 en las plataformas virtuales.
Visibilizar la música regional es el objetivo de Chaco Suena Bien que para esta semana preparó una nueva entrega con dos propuestas. Hoy las invitadas serán las Guaynas Porá, una agrupación femenina que reúne a artistas de Chaco y Corrientes, y el jueves sonará la música de Pablo Poblado, cantante y compositor charatense. Vía redes sociales, ambas producciones estarán disponibles de manera gratuita para todo el público.
La transmisión de los conciertos de este ciclo es a las 20 y se puede disfrutar a través de las plataformas y redes sociales del Instituto de Cultura: Instagram: @chacocultura, Facebook: Instituto de Cultura Chaco, y en Youtube: culturachaco; y de la cuenta de Instagram @chacosuenabien, del canal de Youtube: Chaco Suena Bien, y del Facebook de la productora: Esto También Está Sonando.
Se trata de una iniciativa que en su formato original tenía previsto recorrería los escenarios provinciales y nacionales para generar instancias de participación colectiva e individual.
Este proyecto forma parte de los programas Impulsar Cultura que busca promover el fortalecimiento de las economías locales y regionales y Desde Casa que tiene como fin brindar actividades culturales pensadas para disfrutar desde el hogar, promoviendo la cultura digital.
Por este ciclo que se extenderá durante todo el mes de abril, ya pasaron artistas como Mauro Siri y Analuz Blanco -desde Resistencia- y Germán Kalber -desde Charata- y Lalo Aguilar desde desde Colonia Benítez; Seba Ibarra, de Resistencia y Toti Kantcheff desde Sáenz Peña.
Visibilizar a la mujer
La propuesta que busca acompañar mediante el arte y la cultura de la región la situación de cuarentena y aislamiento social, presentará hoy a Las Guaynas Porá, una agrupación de mujeres artistas de Chaco y Corrientes que interpretan música del litoral. El conjunto que desafía las distancias, está conformado por Noemí Maizares en acordeón, Alejandra Cabrera en Contrabajo, Sabrina Taborda en voz y flauta traversa, Kitu Genez en voz, Carolina Miño en voz; y Leo Rodríguez es el director musical y guitarrista.
La agrupación busca rescatar la producción musical de ambas provincias, pero además trabajan en “visibilizar la presencia de la mujer en la música, tanto en la voz como en la ejecución de instrumentos”, según comentó Carolina Miño.
“Habíamos empezado a grabar el disco y todo quedó en pausa. Ahora ensayos y reuniones son virtuales, y es la forma que encontramos para seguir trabajando juntas”, relató la artista. “Todas estamos muy contentas de pertenecer a Chaco Suena Bien, y de poder poner a la figura de la mujer en esta propuesta”, concluyó.
Pablo Poblado
El jueves a las 20 será el turno de Pablo Poblado, el compositor, cantante y productor independiente chaqueño que desde su departamento, en la localidad de Charata, se suma a este colectivo. “Arranco con una canción que está en mi primer disco Caprichosa Mariposa: en síntesis es una canción que habla de la primera impresión que siempre o muchas veces funciona como una brújula certera, esta canción también es un poco cómica”, adelantó Pablo, quien también contó que luego presentará otras tres canciones de su tercer disco: Boca Roja, Mama y Tai Chi.
(VAE)