¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Teatro Vera cumple 107 años, el Colón 112 y lo celebrarán juntos

La obra de Giuseppe Verdi se podrá ver y escuchar el domingo desde las 20 a través de las plataformas digitales de las dos salas centenarias.
 

Por El Litoral

Jueves, 21 de mayo de 2020 a las 02:38

El Teatro Juan de Vera y el Teatro Colón festejan el 25 de mayo un nuevo aniversario (107 años cumple el primero y 112 años el segundo), y lo celebrarán en conjunto con la transmisión de la ópera “Aída” por tratarse del clásico elegido por ambas instituciones para su función inaugural. La obra de Giuseppe Verdi se podrá ver y escuchar el domingo desde las 20 a través de las plataformas digitales del Vera y el Colón.
Hermanados por la ópera “Aída”, el Colón se prepara para celebrar su 112 aniversario, junto con el Vera de Corrientes que cumple 107 años de historia. Ambas salas centenarias fueron inauguradas un día 25 de mayo, con el mismo clásico de Giuseppe Verdi. La transmisión será este domingo 24 de mayo, a las 20 en directo por las siguientes cuentas:  www.teatrovera.com www.culturacorrientes.com y las redes sociales: Facebook, TeatroOficialJuandeVera, Culturacorrientes e Instagram, @teatroveraok, @culturacorrientes.

Aniversario
En esta fecha se celebran además los 10 años de la reapertura del Teatro Colón en el 2010 tras la restauración conservativa y puesta en valor del histórico coliseo porteño llevadas a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Durante más de tres años de obras, reabrió con todo su esplendor, con una función especial que tuvo al segundo acto de la ópera “La Bohéme” y el tercer acto del ballet “El lago de los cisnes”, dándole así un salto de distinguida jerarquía a todas sus presentaciones, que lo posicionan como uno de los mejores teatros del mundo.
 “Además de nuestro aniversario, este 25 de mayo será muy especial, ya que se cumplen 10 años de la reinauguración del Teatro Colón, tras aquella histórica restauración que nos permitió poder disfrutar de una casa de ópera totalmente renovada. Esta vez, no podremos encontrarnos para celebrar en nuestra casa como lo hacemos todos los años, pero sí podremos ir nosotros a la casa de todos ustedes con esta magnífica producción que es ‘Aída’ a través del programa ‘Cultura en casa’”, dijo la directora general del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz, y agregó: “Hemos invitado al Teatro Vera de Corrientes a celebrar este día junto con nosotros. Es muy importante hoy estar todos unidos para mantener a la cultura más presente que nunca”.
Por su parte, el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, manifestó: “El Teatro Colón es un símbolo de la cultura porteña, es el teatro más importante de Latinoamérica y este domingo celebramos un nuevo aniversario. Y lo hacemos en conjunto con Corrientes porque en esa misma fecha allí se inauguró también la insignia teatral de esa provincia, el Teatro de Vera, ambos con ‘Aída’. Por eso, como parte del intercambio cultural que iniciamos, estaremos ambas provincias recordando esa misma ópera. La cultura fue y será siempre un puente cultural y más aún en momentos como los que nos tocan vivir. El objetivo es reflejar la diversidad identitaria de nuestro país y seguir unidos”.

Hermanamiento
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, también se refirió a esto y manifestó la importancia de este hermanamiento que permitirá el domingo acercar a la comunidad un contenido de muy alta calidad artística y de  fuerte carga simbólica, que vincula dos teatros tan importantes para la Argentina como el Teatro Colón y para los correntinos el Teatro Juan de Vera.
Para celebrar este aniversario se transmitirá esta gran ópera del Teatro Colón que es “Aída”, presentada durante la temporada lírica del año 2018, bajo la concepción escénica del recordado y talentoso Roberto Oswald realizada en 1996, con reposición en manos de su amigo y colaborador Aníbal Lápiz. Esta inolvidable producción cuenta con la participación del maestro argentino Carlos Vieu al mando de la Orquesta Estable, la participación del Coro Estable bajo la dirección de Miguel Martínez y del Ballet Estable con dirección de Paloma Herrera.
El reparto reunió a un grupo de destacados cantantes nacionales como Mónica Ferracani en el rol de Aída, Enrique Folguer como Radamés, Guadalupe Barrientos como Amneris y Leonardo López Linares en el papel de Amonasro, entre muchos otros.                                
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD