¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Periodistas de Reuters, EFE, CNN, AP, DPA y ANSA habrían sido espiados por la AFI

Por El Litoral

Domingo, 07 de junio de 2020 a las 17:41

Unos 90 trabajadores de prensa de las agencias de noticias internacionales habrían sido investigados por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en el marco de la realización de la cumbre del G20 en Buenos Aires en 2018, de acuerdo con la nómina entregada a la justicia por la actual titular del organismo, Cristina Caamaño.

Entre los medios internacionales se destacan las agencias: Reuters (Gran Bretaña), Associated Press (AP) y Bloomberg (Estados Unidos); Deutsche Presse-Agentur (DPA- Alemania), Agence France-Presse (AFP-Francia), Agenzia Nazionale Stampa Associata (ANSA-Italia), EFE (España), la cadena árabe Al Jazeera y el multimedio norteamericano Cable News Network (CNN).

Los siguientes son los nombres de los trabajadores de esos medios supuestamente espiados por la AFI, según la denuncia:

Reuters: Sandra Bernard; Bárbara Di Carlo; Sergio Moraes; Maximilian Heath Blanco; Nicolás Misculin; José Alberto Cabezas; Walter Bianchi; Martín Acosta; David Radosta; Marcos Brindicci; Eliana Raszewski; Andrés Stapff; Agustín Marcarian; Claudia Virginia Gaillard; Carlos García Rawlins; Ricardo Moraes Gadelha; Gabriel Burin; Hernán Javier Nessi; Cassandra Garrison; Pilar Susana Olivares Novoa; Jorge Anibal Otaola; y Andrés Martínez Casares.

CNN: Sebastián Lannepoudenx; Fernando Ramirez; Jonatan Viale; Ignacio Grimaldi; Carolina María García Fernández; Valeria Verónica González; Esteban Campanela; Agustín Milic y Denise Rabin.

DPA: Claudia Regina Martínez; Gabriel Túñez; Denis Duttmann y María Cecilia Caminos (DPA).

Bloomberg: Patrick Gillespie; Raúl Bargados; Pablo Martín Bursztyn Etcheverry; Sarah Pabst; Jorgelina Do Rosario; Guillermo Olijnyk y Cristian Iorio.

EFE: Natalia Kidd; Marina Guillen Valero; Raúl Eduardo Martínez Pino; Sebastián Ariel Meresman; Aitor Pereira Rodríguez; Mireia Segarra Paulo; Alberto Valdez Gómez; Javier Caamaño Malagón; Pedro Damián Diego Pérez; Juan Ignacio Roncoroni; Cristina Terceiro Guimarey; Carlota Ciudad Hernansanz; Rodrigo García Melero y María Julia Barrera.

ANSA: Andrés Cárdenas; Alejandro Di Giácomo; Marcelo Izquierdo; María Rosa Zacco; Mariana Zugarra Murdi; Graciela Cutuli y Alicia Rinaldi.

AP: Martín Mejia; Gustavo Garello; Sebastián Pani; Mayra Pertossi; Paul Byrne; Almudena Calatrava; Mauricio Cuevas; Leonardo La Valle; Ricardo Mazalan; Natacha Pisarenko y Débora Rey Osella.

AFP: Nina Negrón; Liliana Samuel; Magali Cervantes; Sonia Avalos; Eleazar José Marcano; Tupac Alba Pointu; Daniel Julio Merolla y Carlos Reyes.

Al Jazeera: Juan Mayou; Daniel Schweimler; María Teresa Bo; Magalí Pierangelli y Mariano Rosendi.

Miao Xiaojuan (Xinhua News Agency) y Angela Ulrich (ARD-Consorcio de Radiodifusoras Públicas de Alemania).

Últimas noticias

PUBLICIDAD