¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Reviven una ordenanza para multar a quien no junte los desechos de sus mascotas

La normativa se encuentra vigente desde el 2016, pero aún no se aplicaron sanciones. Durante todo mayo, voluntarios recorrerán los  espacios verdes de la ciudad, realizando tareas de concientización. 
 

Por El Litoral

Domingo, 16 de mayo de 2021 a las 01:10

La ordenanza municipal de la campaña “Tu perro, tu caca” fue relanzada el viernes en la plaza Vera, recordando que, con esta normativa vigente, se pueden aplicar multas a quienes no recojan los desechos de sus mascotas de la vía pública. 
La medida apela a la tenencia responsable de animales y rige para toda la ciudad, pero hasta el momento no se han aplicado sanciones, según consignó a El Litoral el secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes, Hugo “Cuqui” Calvano, quien impulsó la ordenanza en 2016. 
La falta de aplicación de multas se debe a la dificultad de detectar la infracción en el acto a las personas que incumplen con la normativa.
El objetivo de la campaña es concientizar sobre las problemáticas que generan las heces de las mascotas en los espacios de convivencia y advertir sobre las multas para los dueños  que no cumplan con la ordenanza, que van desde los 40 hasta los 100 litros de combustible, lo que representa hasta $5.500. 
La campaña inició el viernes en plaza Vera y está previsto que continúe durante todo el mes de mayo, recorriendo distintas plazas, parques y espacios de la ciudad, con voluntarios que concientizarán sobre la problemática, entregarán bolsas biodegradables para la recolección de las heces e instalarán carteles informativos sobre sus efectos y las multas previstas. 
Calvano explicó que están retomando una iniciativa con la que ya trabajaron hace varios años, “para lograr una ciudad limpia y saludable entre todos”.
“Sacar a pasear a los perros es parte de las acciones que uno, como dueño de una mascota, debe llevar a cabo, pero también se debe ser responsable al momento de hacerlo en espacios públicos y de convivencia”, indicó Calvano. 
Además, resaltó que con esta campaña se coloca a la concientización en un lugar central, como principal premisa para empezar a resolver una problemática de higiene diaria en las veredas, plazas y parques. 
Calvano hizo hincapié en la dimensión sanitaria de la problemática, “ya que las heces de las mascotas pueden contener parásitos y transmitir enfermedades”.
Por último, el secretario agregó que la problemática va más allá de ser una cuestión de responsabilidad en el cuidado de las mascotas e incluye el “respeto y empatía por los otros”. 
Los ciudadanos que quieran sumarse pueden compartir la campaña en las redes sociales.  
(ME)

Últimas noticias

PUBLICIDAD