Los ciudadanos y ciudadanas francesas de 13 regiones votaron ayer para elegir a sus autoridades regionales y según los primeros registros detectaron un récord de abstenciones del 66%. Al cierre de esta edición, los partidos afines al presidente de Francia iban últimos en los primeros conteos.
Este domingo estaban llamados a las urnas 47,7 millones de franceses en la primera vuelta de las elecciones regionales y departamentales, pero más de dos de cada tres electores decidieron abstenerse, según las estimaciones. Al cierre de esta edición, los últimos colegios electorales señalaron que las abstenciones rondaban entre el 66,1 y el 68,6%, según los diversos sondeos. Si se confirma, es un récord de abstención en Francia.
"Esta es una nueva expresión de una crisis democrática de la que se habla a menudo", manifestó el director de Política de Bfmtv, Philippe Corbé, y alertó sobre la eventual repercusión en las elecciones presidenciales de 2022.
En cuanto a los resultados, según un sondeo de última hora Elabe para Bfmtv, Los Republicanos (LR, el partido que pertenece al PPE) habría recogido el 24% de los votos, Reunión Nacional (RN, extrema derecha) el 19%, el Partido Socialista (PS) un 16% y los Ecologistas (13%). En el último lugar se ubicaba el partido de Macron, La República en Marcha (Lrem), con un porcentaje menor al 10%.
Además, quedó eliminado de la segunda vuelta en Occitania, Auvergne-Rhone-Alpes y, sobre todo, en Hauts-de-France, donde el ministro Laurent Pietraszewski obtenía entre 7,3% y 9,1%, a pesar de la presencia de otros cuatro miembros del gobierno en su lista.
"No voy a andarme con rodeos: sí, por supuesto que estamos decepcionados por haber conseguido este resultado", confesó el jefe del partido presidencial, Stanislas Guerini, a la radio RTL. Con apenas cuatro años de existencia, la formación de Macron no logró implantarse a nivel local, aunque puede ser decisiva en la segunda vuelta para impedir el ascenso de la ultraderecha.
(BDC)