¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Fijan la cantidad mínima de avales para precandidaturas

Cada fuerza deberá reunir la aprobación del 2 por ciento del total de sus afiliados.
 

Por El Litoral

Viernes, 04 de junio de 2021 a las 03:49

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer la cantidad mínima de avales que deben reunir los partidos políticos para las precandidaturas a las elecciones legislativas nacionales 2021.
La condición impuesta es que cada precandidato debe reunir el aval del 2% del padrón de afiliados. En Corrientes el Partido Justicialista debe presentar un piso de 1.911, la UCR 1.368, el Partido Liberal 976, el Panu 365, el Autonomismo 293, entre los partidos con más afiliados.
Según el artículo 21 de la Ley Nacional 26.571 en el país las precandidaturas a senadores, diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur por distritos regionales provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán estar avaladas por un número de afiliados no inferior al 2% del total de los inscriptos en el padrón general de cada distrito electoral, hasta el máximo de un millón.
Asimismo, también pueden estar avaladas por un número mínimo de afiliados a la agrupación política o partidos que la integran, equivalente al 2% del padrón de afiliados de la agrupación política o de la suma de los padrones de los partidos que la integran, en el caso de las alianzas, del distrito respectivo, hasta un máximo de cien mil, el que sea menor.
Es la Cámara Nacional Electoral la encargada de oficializar los avales requeridos por cada partido en base a su padrón de afiliados. 
En ese sentido, la CNE dio a conocer la cantidad mínima necesaria de avales para las precandidaturas a las elecciones legislativas nacionales 2021.
Según lo establecido, en la provincia de Corrientes para la presentación de una precandidatura en el partido con más afiliados, el PJ con 95.567 afiliados, se requerirán 1.911 avales por cada precandidatura presentada. Luego le sigue la UCR, que con 68.429 afiliados, tendrá que presentar 1.368 avales por cada precandidatura.
En orden de afiliados le sigue el Partido Liberal, el cual tiene un piso de 976 avales por precandidatura, el Panu 365 avales, el Partido Autonomista 293 avales, el PRO requerirá 131 avales y Encuentro Liberal (ELI) 115 avales.

Últimas noticias

PUBLICIDAD