Entre los seis narcos más peligrosos de la Argentina, hay un nombre que resulta conocido en Corrientes: Carlos Barreiro, jefe de una banda que dominó Itatí.
Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz. En uno de sus pabellones, está alojado Ariel Máximo “Guille” Cantero. Es uno de los narcos más peligrosos del país y fue condenado por un abanico de delitos e investigado por otros tantos. Entre ellos, conducir organizar secuestros extorsivos y ordenar atentados contra la Justicia. Todo, desde el penal.
Marco Antonio Estrada Gonzáles: dominio de la 1.11.14
Aunque arrastra condenas desde 2004, la figura de “Marcos” tomó estado público en octubre del 2005, cuando una feroz balacera interrumpió la procesión del Señor de Los Milagros en la 1-11-14, del Bajo Flores. Los sicarios de los líderes que se disputaban el territorio -el otro era Alionzo Rutillo Ramos Mariño, alias “Ruti”- convirtieron la celebración religiosa en una masacre: cinco personas fueron asesinadas, entre ellas, un bebé de 8 meses
Mario Segovia, el “Rey de la efedrina”
El mayor proveedor de efedrina a los carteles mexicanos fue atrapado en Aeroparque cuando se disponía a tomar un vuelo a Iguazú, en noviembre de 2008, por orden del exjuez federal Federico Faggionatto Márquez. El rosarino, que vivía en una mansión de Fisherton en la que efectivos de la Policía Federal encontraron dólares, euros, lingotes de oro, relojes Rólex, dos camionetas Hummer y un Rolls Royce, está alojado desde entonces en el penal de Ezeiza.
Néstor “Loko” Rojas: la creación del Primer Comando de Frontera y el plan para matar a un juez
“Graben bien y ustedes saben de lo que le estoy diciendo, la sigla PCF, graben bien, porque lo van marcar para toda la vida, el resto de su corta vida (...) El peor error de ustedes es no haberme matado”.
Carlos Bareiro: ventas de armas a Paraguay y las amenazas a testigos del jefe narco de Itatí
La megabanda que dominaba la ciudad de Itatí, en Corrientes, fue desbaratada en 2017 tras un cinematográfico despliegue de las fuerzas federales en el territorio. Carlos “Cachito” Bareiro era el líder de la estructura criminal integrada por más de 50 personas y en la que participaba desde el comisario hasta el intendente. En la causa, que sumó más de 35 expedientes acumulados, se probó que jefe daba las órdenes desde la Unidad 7, Prisión Regional Del Norte, emplazada en la ciudad de Resistencia, en la provincia del Chaco. Lo hacía por teléfono y a través de las personas que lo visitaban en prisión.
Ariel Máximo “Guille” Cantero
Quienes intentan explicar el comportamiento del líder de Los Monos apuntan a la cantidad de años pena que, hasta el momento, debe cumplir por la extensa lista de delitos que cometió: 62 años. La mayoría de ellos, desde prisión.
César Humberto Morán de la Cruz:
“No voy a parar hasta que estén todos muertos”. Esa fue la amenaza que “El Loco César”, el jefe del Barrio 31 y uno de los narcos más temidos, lanzó desde el penal de Devoto, en 2016.