¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Confirman la temporada de playa en Paso de la Patria

Luego de que circulara una fotografía de la costanera, confirmaron que continúa prevista la habilitación de la temporada de verano en noviembre. 
 

Por El Litoral

Domingo, 23 de octubre de 2022 a las 01:00

 Aunque el incremento del caudal del río Paraná modificó el escenario, las playas de Paso de la Patria permanecen abiertas y con balnearios habilitados. Luego de que se viralizara en redes sociales una postal del avance del agua sobre los paradores de la costanera paseña, las autoridades aclararon la situación. 
El intendente de la villa turística, Guillermo Osnaghi, afirmó ayer que las playas no atraviesan limitaciones como consecuencia de la creciente del río. En contacto con El Litoral, el jefe comunal destacó: “Aun cuando el Paraná está en su máxima altura, Paso de la Patria es el único balneario que tiene playa, por la gran cantidad de metros de arena que nos dan un margen considerable”.
El funcionario reconoció que la postal actual muestra sombrillas bajo el agua, pero sostuvo que “es consecuencia de haber pasado tanto tiempo con el río tan bajo por la sequía, con lo cual los responsables de los paradores las instalaron donde naturalmente debería haber agua, pero deberán ser retiradas”. Según indicó, además, son estructuras con material vegetal y no están permitidas.
Osnaghi subrayó también que el pronóstico habla de una temporada auspiciosa por la buena medida de las playas sobre el río Paraná.
La Municipalidad de Paso de la Patria trabaja en la habilitación de playas y actividades para el verano 2023 que empieza el 21 de diciembre. Las actividades comenzarán de forma oficial el 19 de noviembre. Cabe recordar que esa fecha se recuerda su fundación en 1872.
En el marco de esa decisión, la localidad comenzó a capacitar al personal de playa y lanzó el curso para guardavidas. “Nosotros estamos trabajando para la temporada de verano. El tema de los guardavidas es una cosa que siempre hacemos porque les hacemos hacer cursos de capacitación para atender a nuestros turistas. Inclusive en esta temporada lo que hacemos es capacitar a trabajadores de playa con cursos de RCP”, contó el funcionario. 
Por su parte, el Instituto Nacional del Agua (INA) explicó que se mantendrá la tendencia al ascenso. Un informe emitido por el Instituto Nacional del Agua asegura que el río Paraná en territorio argentino presenta tendencia sostenida al ascenso, mientras que el río Uruguay se presenta en dinámica propia de aguas medias.
Sobre el área de aporte al tramo Yacyretá-Corrientes, las lluvias ocurridas fueron de leves a poco significativas. Según la previsión meteorológica utilizada, para los próximos 7 días se espera contar con eventos precipitantes moderados, con alguna probabilidad de generar acumulados abundantes, sobre el área de aporte al tramo paraguayo-misionero del río Paraná.
El embalse presenta niveles operativos normales, por lo tanto, el derrame hacia el tramo argentino del Río Paraná se encuentra sujeto al caudal de entrada al embalse y al patrón de precipitaciones sobre el área inmediata al mismo, con lo cual, de darse las precipitaciones pronosticadas en el tramo se espera un aumento significativo de corto plazo en el transcurso de la próxima semana con posterior disminución a medida que se disipen las precipitaciones.
 (BDC)
   

Últimas noticias

PUBLICIDAD