Pablo Bentos en acordeón, Lucía Troitiño en guitarra y Scott Moore en viola, fueron los artistas elegidos este año para presentar al país, desde Buenos Aires, un adelanto de lo que será la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Chamamé a realizarse del 13 al 22 de enero en la capital correntina. El lanzamiento fue doble: al mediodía en Colón Fábrica y por la tarde en el Teatro San Martín, y contó con la presencia de autoridades correntinas, porteñas y artistas invitados.
En dos espacios porteños emblemáticos como son Colón Fábrica y el Teatro San Martín de Buenos Aires, se realizó ayer la presentación oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé. Estuvieron presentes el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori entre otras autoridades provinciales e invitados especiales. Durante la actividad, los organizadores dieron detalles de lo que será la edición 2023 y luego se proyectó por primera vez el tráiler oficial de la fiesta. El tiempo de la música estuvo a cargo del ensamble integrado por Pablo Bentos (acordeón), Lucía Troitiño (guitarra y voz) y Scott Moore (viola)
Los artistas presentaron un repertorio que abarcó canciones que hablan del paisaje correntino y obras originales que hacen hincapié en la reciente designación del chamamé como patrimonio de la humanidad y como música del mundo. En esta presentación se invitó a un músico norteamericano de Dallas, Scott Moore.
Paraguay y La Rioja
El Instituto de Cultura de Corrientes confirmó además el lanzamiento en Paraguay para el viernes 11 de noviembre a las 20:30, en la histórica estación central de ferrocarril Carlos Antonio López en la ciudad de Asunción, en el marco del evento Música Paraguaya - Ha Chamamé 5ª Edición.
De igual manera, organizado por la Municipalidad de La Rioja, habrá un lanzamiento el 26 de noviembre en la plaza 25 de Mayo de la capital riojana.
(VAE)