¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Nueva propuesta formativa: Introducción al cicloturismo

El Turismo de Naturaleza se reafirma en Argentina y en el mundo. En este contexto, la práctica del cicloturismo aparece asociada como una actividad que permite generar beneficios para comunidades y usuarios y el desarrollo de un turismo sustentable.
 

Por El Litoral

Domingo, 30 de octubre de 2022 a las 01:00

De esta manera, y como parte de La Ruta Natural, se lanza la cápsula de aprendizaje “Introducción al cicloturismo”, como curso complementario al curso autogestionado de Turismo de Naturaleza Esta cápsula de aprendizaje está destinada a todas las personas interesadas en la práctica de la actividad, a prestadores u operadores turísticos que quieran desarrollar el producto y a los destinos que trabajen en tal sentido.
El objetivo del trayecto formativo es que los participantes logren analizar de qué se trata el cicloturismo y sus beneficios para las comunidades y personas usuarias, identificar los recursos necesarios para la gestión del cicloturismo y reconocer la necesidad de una gestión sostenible, segura, accesible y colaborativa en destinos naturales a partir de actividades de cicloturismo. La cápsula de aprendizaje ya se encuentra disponible en el Campus de formación virtual del Ministerio de Turismo y Deportes. El acceso es libre y gratuito. Si aún no estás registrada o registrado te puedes registrar acá: campus.yvera.gob.ar

Temporada 2023 en las 
Unidades Turísticas
A partir del 20 de diciembre de 2022 y durante todo 2023, se encontrarán habilitadas las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, con propuestas de turismo social orientadas a distintos públicos. El Plan Particulares, destinado a personas que viajan en grupos familiares, con un máximo de 10 integrantes. El Plan Instituciones, dirigido a escuelas, instituciones educativas, centros de jubilados, asociaciones civiles, clubes, fundaciones, instituciones religiosas, cooperativas, mutuales, ONG, hogares, etc. Y el Plan Eventos, orientado a organismos públicos y privados para conmemorar fechas especiales de relevancia a nivel nacional y/o la organización de un evento especial con finalidad social.
El Ministerio de Turismo y Deportes tiene a cargo la gestión de las Unidades y garantiza tarifas accesibles priorizando el acceso a sectores vulnerables. Allí se ofrecen servicios de hotelería, gastronomía y de recreación. La tarifa base por día, por persona, varía entre los $1500 y $2000 e incluye pensión completa. Además, en los históricos complejos podrán disfrutar de actividades turísticas, deportivas, recreativas y culturales. Chequeá las fechas de inscripción según calendario en argentina.gob.ar/turismosocial.

Últimas noticias

PUBLICIDAD