Este viernes 30 de diciembre, a las 20, en el espacio de arte “Ñachec Cultural” de Resistencia (Necochea 523), se realizará la sexta edición del Festival “Calor Litoral”. El evento propone proyectos musicales y audiovisuales producidos por artistas independientes del Litoral y del país, basados en la autogestión como motor de colectivos artísticos, para seguir adelante, creando y sumando con mayor fuerza al ámbito cultural.
En la sexta velada se presentará el músico chaqueño Raúl Ruffino, vocalista del grupo de rock Los Tipitos. Será un broche de oro para más de 30 años de trayectoria a nivel nacional. Además actuarán Donde Despiertan los Monstruos, un proyecto musical indie oriundo de la ciudad de Corrientes. Libélulas y Lago Vergel, el plan solista de Martín Aguirre Ivars, quien estará a cargo de la apertura de la noche.
Durante el espectáculo se proyectarán las visuales de la VJ Luz Pueblo.
Raúl Ruffino es compositor, cantante y guitarrista de Los Tipitos. Nació en Resistencia y en su niñez fue bailarín de folklore en la escuela de Villa San Martín “Huellas Argentinas”. En los años 90 viajó rumbo a la Ciudad de Buenos Aires. En el año 1995 formó Los Tipitos en Mar del Plata. La banda luego se transformó en uno de los proyectos de rock nacional más exitoso de los últimos tiempos, ubicándose en el lugar de “defensores del hit radial”.
En “Ñachec Cultural” Ruffino presentará una selección de 30 canciones en formato electroacústico para disfrutar de la velada.
Donde Despiertan los Monstruos (nombre inspirado en el famoso cuento infantil), es una banda correntina formada en marzo del 2019. Está integrada por Julián Scofano (batería y coros), Mariana Pozzer (teclado y coros), “Camello” Nico Lezcano (bajo), Maxi Martínez (guitarra) y Melisa Alvides (voz). Exploran el género indie rock y tienen como objetivo hacer música de autoría propia que los represente y así generar una propuesta interesante y atractiva para el público de la ciudad.
Desde lo musical la banda propone a sus oyentes no solo mostrarles la inspiración, sino llevarlos a ella, otro atributo difícil de encontrar en la oferta musical actual. Como resultado, Donde Despiertan Los Monstruos refresca el ambiente musical de esta parte del país y siempre deja con ganas de más.
Libélulas cuenta con 10 años de trayectoria. Es un proyecto musical electrónico y orgánico, que se inició bajo el nombre de Dragonflies. El dueto fue transformándose y mutando durante su recorrido. Cuenta con un gran recorrido por escenarios del Litoral y el país. Recientemente se presentaron en lugares emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires, como La Tangente, el Centro Cultural Konex, Usina del Arte (Festival Ciudad Emergente) y en el ciclo Indiefuertes, que tuvo lugar en Niceto Club.
El proyecto musical está integrado originalmente por Alejandro Rodríguez (en guitarra, voz y composición) y Gerardo Rodríguez (en bajo, sintetizadores y programaciones). Los hermanos Libélulas recorrieron su vuelo musical comenzando con un sonido indietronic instrumental, sumando con el tiempo letras y canciones con tintes autóctonos y regionales.
En la actualidad acompañan el proyecto Tamara Atanase en voces y coros, y José Ricardo Bulacio en percusión y baterías electrónicas.
Lago Vergel nace de una especie de accidente geográfico, en el cual Martín Aguirre Ivars, desde Chaco, cruza el océano Atlántico y desembarca en costas mediterráneas, más precisamente en Valencia. Después de unos años a la deriva, al fin toma las riendas en la producción de unas canciones casi olvidadas. Además surgen otras, que incentivan el comienzo de la banda.
En octubre de 2021 y con dos adelantos de por medio, Lagor Vergel lanza su primer EP llamado “Paisajes ocultos”. Se trata de cinco canciones que son un sube y baja constante, con un enfoque sobrio y a la vez delirante, que retrata cierta inestabilidad tanto mental como emocional durante el proceso de creación.
Las entradas para la sexta edición del Festival “Calor Litoral” tienen un valor de $600 y pueden adquirirse en el espacio “Ñachec Cultural” o por mp al Instagram @festivalcalorlitoral
(BAG)