¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Bienal: ultiman detalles para garantizar la accesibilidad al predio del Museum

El lanzamiento oficial está programado para el mes de marzo, oportunidad en la que darán a conocer los participantes y el programa de actividades completo de la próxima edición. 
 

Por El Litoral

Martes, 01 de febrero de 2022 a las 02:08

En el predio del Museum de Resistencia, se realizará del 16 al 23 de julio próximo la Bienal de Escultura y  el Municipio de esa ciudad se comprometió a realizar en el predio todas las obras de infraestructura necesarias para garantizar la accesibilidad. El lanzamiento de la Bienal será en marzo. 
En el marco de las actividades que se desarrollan del 27 de enero al 6 de febrero, para celebrar los 144 años de Resistencia, el Municipio de Resistencia asumió el compromiso público de realizar las obras de infraestructura necesarias para garantizar la accesibilidad cultural en el predio del MusEUM de cara a la a la próxima Bienal de Escultura que se desarrollara del 16 al 23 de julio próximo. 
Después de un año en que la Fundación Urunday y el municipio de Resistencia firmaran un convenio de colaboración y cooperación que estableció el Departamento de Conservación y Restauración municipal, el municipio anunció oficialmente las obras de infraestructura edilicia que se llevaran adelante para garantizar la accesibilidad cultural de todas las personas en la próxima Bienal Internacional de Escultura. 
Por su parte, el presidente de la fundación Urunday, Josese Eidman, destacó; “Hoy nos convoca la Bienal, pero es oportuno recordar que hace exactamente un año, en este mismo lugar, el Municipio y la Fundación Urunday firmaron un acuerdo de cooperación que posibilitó realizar, en este lapso, valiosas intervenciones de conservación sobre 150 esculturas de la ciudad.   
En aquella oportunidad, Fabriciano inició su discurso diciendo: “Este acuerdo y esta noche son un punto de inflexión”.  

La Bienal 
Una vez más, grandes escultores del mundo trabajarán a cielo abierto y en público, creando obras de arte que tienen por destino las veredas de Resistencia.  
Centenares de artistas consagrados han pasado por el Chaco y más de 650 esculturas habitan el espacio público de la ciudad, un patrimonio escultórico único que convive en armonía con la comunidad.  
La Bienal del Chaco es en la actualidad un acontecimiento internacional de reconocimiento pleno en la escena escultórica mundial y está catalogado entre los mejores del mundo. Es que se trata de una enorme manifestación poblada por múltiples actividades y expresiones plurales del arte y la cultura. 
El lanzamiento oficial está programado para el mes de marzo, oportunidad en la que darán a conocer los participantes y el programa de actividades completo de la próxima edición.   
En julio, se realizarán los tradicionales certámenes de escultura; también el encuentro de artistas argentinos y latinoamericanos, congresos y seminarios internacionales, el festival filarmónico juvenil y galas escénicas de altísimo nivel. Será una semana intensa, de múltiples actividades totalmente gratuitas; protagonizadas por más de 450 artistas nacionales e internacionales de diferentes disciplinas, 120 maestros artesanos de todo el país y un total de 630 expositores entre emprendedores, empresas e instituciones. 
Esta Bienal atestiguará el pasaje de más de medio millón de visitas en los 9 días de julio, durante estas vacaciones de invierno. 
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD