¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Avanzan con 40 obras de infraestructura escolar para el ciclo lectivo 2022

Se trata de refacción integral y nuevas instituciones en toda la provincia. Las próximas a inaugurarse son el jardín de infantes, la primaria y secundaria del Santa Catalina.
 

Por El Litoral

Domingo, 06 de febrero de 2022 a las 00:11

Durante el ciclo lectivo 2022 habrá más de 40 obras  de infraestructura escolar ejecutándose en la provincia de Corrientes. Esta semana iniciaron también los trabajos de reacondicionamiento de las instituciones para recibir a la comunidad.
Así lo informó el ingeniero Emilio Breard. subsecretario de Infraestructura Escolar.
Desde esta semana el Ministerio de Educación de Corrientes se abocó a las tareas preparativas para poner en condiciones los edificios escolares, de cara al comienzo del ciclo lectivo 2022.
“Iniciamos los ajustes para el inicio de clases, como todos los años. Estamos con los trabajos de desinfección de tanques, de limpieza de desagües, corte de pasto y fumigación”. enumeró Breard.
“Estamos trabajando en cerca de 1.000 escuelas mediante la contratación de pequeñas empresas y con la colaboración de las empresas de limpieza y los municipios del interior de la provincia”, explicó.
El funcionario explicó que “para este año tenemos un paquete interesante de obras, tanto nacionales como provinciales”.
“En Capital tenemos la inauguración del jardín, escuela primaria y secundaria de Santa Catalina”.
Serán las primeras instituciones educativas del desarrollo urbanístico que cuenta con 678 viviendas.
Por otra parte, Breard indicó que están también pendientes de inauguración una escuela secundaria en Saladas, la escuela Nº 755 y el jardín Nº 39 de San Luis del Palmar, así como jardines de infantes en Lomas de Vallejos y Garabí.
El referente del área de Infraestructura escolar informó que, mediante programas de Nación, se están construyendo 20 nuevos jardines de infantes en el interior provincial.
“El acuerdo con Nación es que ellos se encargaban de las nuevas instituciones y la provincia se ocupaba de la refacción integral de escuelas”, precisó. 
Por otro lado, también en Corrientes se prorrogará el funcionamiento del programa nacional “Escuelas Emblemáticas”, que tienen como objetivo recuperar edificios históricos que funcionen como instituciones escolares. En Capital fueron beneficiadas las escuelas Belgrano, Normal, Regional, San Martín y Sarmiento.
Por último, Breard anunció que este mes se retomarán las obras en la escuela portuaria de Capital, y que se espera que pueda inaugurarse el nuevo edificio sobre la avenida San Martín para el inicio del ciclo lectivo 2023.
(IRB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD