¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tipoití donó un importante cargamento de soja para productores

Por El Litoral

Jueves, 17 de marzo de 2022 a las 01:48

El gobernador Gustavo Valdés ayer recibió por parte de la empresa textil Tipoití S. A. un cargamento de soja para distribuir entre los productores damnificados. Eduardo Seferián, director ejecutivo, indicó que, con la intención de colaborar, “pusimos a disposición del Ministerio de Producción seis camiones de pellets que se están distribuyendo por la provincia”.
En este contexto, el referente de Tipoití resaltó la importancia de los programas del Gobierno para la “generación de empleo joven, siendo un tipo de coordinaciones  público–privadas que ayuda al desarrollo para puestos de trabajos y capacitaciones internas”. Seferián además destacó la labor del gobernador Valdés y su “compromiso para con en el sector productivo, atendiendo las demandas de la sociedad, denotando el esfuerzo puesto de manifiesto”.
En la ceremonia, Valdés  resaltó que “Tipoití es sinónimo de Corrientes”. Asimismo, consideró que tras el período transcurrido de seca “vimos lo mejor de nosotros, que es la solidaridad, la responsabilidad social empresaria, dando una mano a los pequeños productores”. De este modo, valoró la  donación, “que es para ellos, que son el motor de nuestra economía”, en alusión a los ruralistas. Subrayó que “cuando el mundo habla de Corrientes, habla de forestación y producción ganadera, de la genética correntina, que es muy buena”. 
Valdés agradeció la ayuda del sector empresarial durante la pandemia y por los incendios. Manifestó que “empresa y Estado tienen que transitar por un mismo sendero”.
Luego, el titular del Ejecutivo recordó las distintas variables logradas para ayudar al campo, tras la catástrofe: “El aporte de Nación ha sido generoso, ya que conseguimos 5.000 millones de pesos para el sector y poder diferir los impuestos nacionales para el 2023 para nuestros productores”. A todo esto se suman las líneas de créditos anunciadas del Banco y otras instituciones para  hacer frente a las pérdidas que generaron los distintos focos ígneos.

Últimas noticias

PUBLICIDAD