La correntina Adriana Belén Vallejos expuso los avances de su investigación en el World Otter Day (Día Mundial de la Nutria), sobre la distribución del lobito de río en el arroyo Riachuelo, cerca de la ciudad de Corrientes. En el encuentro participaron investigadores de Chile, Albania, Reino Unido, Nepal y Sudáfrica.
La exposición de Vallejos, quien trabaja en la Estación Biológica Corrientes (Ebco) fue titulada “La distribución de las Nutrias Neotropicales y la crisis climática: Un estudio de caso en el Norte argentino”. El lobito de río es una especie protegida, Monumento Natural de Corrientes (por decreto provincial N° 1555/92) y de la cual no hay información nueva disponible desde el 2003.
Para este trabajo, los científicos de la Ebco cuentan con el apoyo del Fondo Internacional para la Supervivencia de las Nutrias (Iosf). Es una de las principales organizaciones benéficas de nutrias del mundo y organizadora del World Otter Day.
En el Reino Unido, Iosf es la única organización benéfica dedicada exclusivamente a la conservación, protección y cuidado de las nutrias, basada en años de investigación científica allí y en todo el mundo.
“Es un subsidio que recibí de esa fundación, un premio que dieron para desarrollar diferentes actividades de investigación y educativas sobre nutrias”, explicó a El Litoral la guardaparques Adriana Vallejos.
(IB)