¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes: un trabajador con secundaria gana 35 % menos que uno con título universitario

Se trata de los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida del Gobierno de Corrientes. 
 

Por El Litoral

Viernes, 12 de agosto de 2022 a las 01:00
Fuente: Dirección de Estadísticas y Censos según la Encuesta de Calidad de Vida.

La Dirección de Estadísticas y Censos de Corrientes elaboró un informe que muestra que, en promedio, una persona sin instrucción tiene salarios equivalentes al 30,81 % de alguien que finalizó sus estudios universitarios o terciarios. Según los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida (ECV), afirmaron que, a medida que el nivel de estudios aumenta, también lo hace el promedio de ingresos en la provincia.
El director de Estadísticas y Censos, Francisco Bosco, compartió los datos que muestran esta diferencia porcentual en los ingresos y manifestó: “Sigamos apostando a la educación”.
El nivel educativo es un factor influyente en la obtención de un mayor nivel de vida, lo que implica en promedio mayores ingresos en la ocupación principal. Es por esto que el Gobierno de Corrientes analizó la diferencia de ingresos de la ocupación principal de los trabajadores de los aglomerados relevados por la ECV, de acuerdo con el máximo nivel de estudios que poseían.
Los datos publicados este mes corresponden al segundo semestre del 2021, y fueron relevados en los aglomerados Corrientes, Goya y Paso de los Libres.
Agregaron que, en promedio, los trabajadores relevados por la encuesta que poseen el secundario completo ganan el 62,98 % de los ingresos de un trabajador con superior universitario completo.
Si se tiene en cuenta el conjunto de todos los aglomerados relevados, observaron que un 57,21 % de los encuestados ha completado sus estudios obligatorios, mientras que un 17,34 % completó estudios superiores. En Corrientes Capital se presenta el mayor porcentaje de personas que declararon haber completado sus estudios obligatorios y superiores, siendo estos indicadores 61,07 % y 20,39 %, respectivamente. 
Por otra parte, en Paso de los Libres el 51,66 % de los encuestados ha completado sus estudios obligatorios y un 16,87 % finalizó estudios superiores. Por último, se encuentra el aglomerado de Goya, donde el 50,16% de los individuos completaron los estudios obligatorios y un 14,1% cuentan con estudios superiores finalizados.
En este informe oficial se entiende como estudios obligatorios a aquellos comprendidos desde el preescolar de 5 años, la educación primaria y la secundaria. Y los estudios superiores abarcan desde el nivel universitario, e incluye terciarios y posgrados.
(IB)
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD