¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tajante negativa de Macri a la suspensión de las Primarias

“Que te cambien las reglas en medio del partido no existe”, dijo el expresidente.
 

Por El Litoral

Sabado, 24 de septiembre de 2022 a las 01:00

El expresidente Mauricio Macri rechazó este viernes la posibilidad de que se suspendan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) para la alianza Juntos por el Cambio el año próximo, debate que comenzó a darse hace unos días desde algunas filas del kirchnerismo.
Al referirse a esa posibilidad, el líder de la oposición se mostró en contra y lanzó una frase futbolística: “Que te cambien las reglas en medio del partido no existe”, enfatizó en un extenso reportaje con Eduardo Feinmann y Jorge Lanata durante el tradicional pase de programas que realizan a diario por Radio Mitre.
“Creo que la competencia interna es lo mejor para todos. Estoy trabajando con todos (los posibles precandidatos) y sería buena unas Paso entre ellos”, enfatizó el exmandatario, quien descartó (por ahora) presentarse en 2023.
Concretamente, al ser consultado sobre sus planes futuros, respondió: “Estoy muy contento donde estoy ahora, ayudando. No estoy especulando, yo sé cuál es la relación que tengo con la gente y me lo demuestran todos los días a donde voy, me demuestran aliento. Pero hoy siento que estoy ayudando desde donde tengo que ayudar, que es que haya claridad en las ideas”.
En tal sentido, Macri insistió en que “el quién es importante pero el para qué es más importante que nunca. No podemos volver creyendo que se puede hacer un populismo light”.
El exmandatario criticó además el rumbo del Gobierno nacional, la crisis económica que vive el país y su preocupación por la cantidad de argentinos que eligen irse del país, entre otras cosas.
Macri sostuvo que la sociedad argentina no puede seguir teniendo un Estado que asfixie y sobre su trabajo. “Hoy nadie está gobernando, la Argentina está a la deriva. Ayer lo leía a (Domingo) Cavallo y tenía razón, estamos al borde del Rodrigazo”, dijo en alusión a la política-económica de Alberto Fernández.
“No me quiero meter en el campo de los ministros de economía, pero la inflación al 100 % está al borde de saltar de rango nuevamente. Estamos en una situación límite y no hay conciencia. Tenemos que sentarnos en una mesa y decir: ‘no le vamos a robar más a los que trabajan’, con gobernantes que se administren como corresponde. Eso parte de una base de un cambio copernicano que tiene que generarlo gente que pueda generar confianza. Hoy la confianza es cero en Argentina”, añadió.
El expresidente recordó que desde el día después de las Paso de 2019, quedó marcado que el mundo no confiaba en la vuelta del kirchnerismo. “En Argentina hay cada vez menos libertades por la incapacidad de generar confianza a partir de reglas claras y eso lo restablecemos con el Gobierno del año que viene o no hay futuro”, advirtió.
 (JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD