¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Habrá un ascenso directo y otro cupo en juego frente a la B Metropolitana

El dato surge de la definición de los descensos en la Primera Nacional, que se incrementará en la nueva temporada de 2 a 3. El formato de torneo en la categoría federal podría pasar de dos a cuatro zonas en la etapa clasificatoria, y se mantendrán los cuatro descensos.
 

Por El Litoral

Lunes, 02 de enero de 2023 a las 01:00
Final. Racing de Córdoba venció en los penales a Villa Mitre en el partido decisivo de 2022. De haber existido un tercer cupo, el elenco bahiense hubiese tenido la chance de jugar por otra posibilidad con un equipo de la B Metropolitana.

El Torneo Federal A 2023 tendrá un ascenso directo a la Primera Nacional al que se sumará la posibilidad de sumar un cupo extra que se determinará en un enfrentamiento directo con un equipo de la Primera B Metropolitana.
Esto se desprende de la definición del formato de la Primera Nacional, aprobado a fines de 2022, categoría que tendrá en la nueva temporada tres descensos, abriendo de esta manera la chance que entre el Federal A y la Primera B Metropolitana pugnen por ese cupo de ascenso extra.
“Si bien en los últimos días había diferentes bosquejos previendo esta y otras opciones, finalmente en voz de Marcelo Achile, presidente de la mesa de la Primera Nacional, llegaron las confirmaciones”, señaló Ascenso del Interior.
Por esta razón, además del ascenso directo que tendrá cada categoría, el Federal y la Primera B dirimirán en un partido en cancha neutral un ascenso extra mediante un desempate, esquema que según el medio especializado podría mantenerse por varias temporadas. 
Lo que aún no está resuelto en el Federal A es el formato de disputa. Existe una línea común de respetar el esquema de la última temporada, aunque con algunas modificaciones.
Por una cuestión presupuestaria, varios clubes habrían planteado al seno del Consejo Federal de la AFA la posibilidad de ampliar la cantidad de zonas o grupos, pasando de 2 a 4 en la etapa clasificatoria del certamen, razón por lo cual se proyectan bosquejos alternativos.
Teniendo en cuenta que el inicio del certamen está previsto entre el 12 y el 19 de marzo, no hay tanta prisa para apurar definiciones. Lo que no cambiará serán los descensos, ya que se mantendrán los cuatro que ya rigieron en 2022.

Los equipos
Un total de 34 equipos participarán del Torneo Federal A 2023, de los cuáles ya hay 30 confirmados, a saber:
Boca Unidos (Corrientes), Central Norte (Salta), Cipolletti (Río Negro), Círculo Deportivo (Comandante Nicanor Otamendi, Buenos Aires), Ciudad de Bolívar (San Carlos de Bolívar, Buenos Aires), Crucero del Norte (Paraje Santa Inés, Misiones), Defensores (Pronunciamiento, Entre Ríos), Defensores de Belgrano (Villa Ramallo, Buenos Aires), Deportivo Argentino (Monta Maíz, Córdoba), Douglas Haig (Pergamino, Buenos Aires).
También jugarán Ferro Carril Oeste (General Pico, La Pampa), Gimnasia y Esgrima (Concepción del Uruguay, Entre Ríos), Gimnasia y Tiro (Salta), Huracán (Las Heras, Mendoza), Independiente (Chivilcoy, Buenos Aires), Juventud Antoniana (Salta), Juventud Unida Universitario (San Luis), Liniers (Bahía Blanca, Buenos Aires).
En la tercera categoría del fútbol argentino actuarán también Olimpo (Bahía Blanca, Buenos Aires), Ramón Santamarina (Tandil, Buenos Aires), San Martín (Formosa), Sansinena (General Cerri, Buenos Aires), Sarmiento (Resistencia, Chaco), Sol de Mayo (Viedma, Río Negro), Sportivo Atlético Club (Las Parejas, Santa Fe), Sportivo Belgrano (San Francisco, Córdoba); Sportivo Estudiantes (San Luis), Sportivo Peñarol (Chimbas, San Juan), Unión (Sunchales, Santa Fe) y Villa Mitre (Bahía Blanca, Buenos Aires).
Los cuatro cupos restantes surgirán del Torneo Regional Federal Amateur (Trfa) 2022/23.                 
 (RP)

Últimas noticias

PUBLICIDAD