¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Covid: Corrientes suma tres muertes en el inicio del 2023 y los activos llegan a 156

Los decesos se dieron en personas mayores de 65 años que se encontraban con patologías de base. Las autoridades sanitarias de la provincia recomiendan completar los esquemas de vacunas.
 

Por El Litoral

Jueves, 05 de enero de 2023 a las 01:00

Corrientes contabiliza tres muertes desde que comenzó el 2023 y se encuentra con 156 casos positivos de coronavirus tras el último parte epidemiológico emitido ayer por el Ministerio de Salud.
Los últimos tres decesos que se comunicaron pertenecían a personas con patologías de base y eran mayores de 65 años. 
Entre ellos, se encuentran un hombre de 71 años de Mercedes con antecedentes de patologías de base. Otro, de 70 años, oriundo de la localidad de Paso de los Libres, con los mismos antecedentes, al igual que una mujer de 68 años de Capital.
Con respecto a los contagios, ayer informaron que fueron 37 en toda la provincia y se dieron 27 en Capital, 9 en Curuzú Cuatiá y uno en Goya.
Con los nuevos datos, la cantidad de activos aumentó a 156 y, con las últimas víctimas fatales, se suman 2140 fallecidos desde el comienzo de la pandemia a principios de 2020.
Por otra parte, en el Hospital de Campaña hay 50 pacientes con diagnóstico de covid-19, de los cuales 37 están en clínica general y 13 en terapia intensiva. Asimismo, se registraron 5 altas médicas. 
El médico infectólogo Fernando Achinelli había alertado a fines de diciembre que los adultos mayores son los más afectados por la nueva ola de covid-19. Instó a completar los esquemas de vacunación.
“Estamos iniciando una ola de menor impacto, gracias a la alta tasa de vacunación en la Argentina, pero debemos seguir de cerca los números, cómo va a impactar en la hospitalización del Campaña. Hay aumento de casos en Corrientes, pero no se traduce en números de hospitalizados”, aseguró Achinelli.
“El mensaje más importante que debemos dar es que toda persona que esté dentro del grupo de riesgo, fundamentalmente las personas mayores de 70 años y jóvenes con comorbilidades, que en los últimos meses no recibieron las dosis de vacuna, deberán acercarse a vacunarse a los centros de salud habilitados”, añadió.
“Las vacunas van a impactar, sobre todo, en las complicaciones, y evitarán que nos hospitalicemos, pero cuando estoy más alejado del intervalo de vacunación, y seguramente los síntomas serán mayores, es importante actualizar la vacunación porque incidirán en los síntomas de covid-19”, remarcó.
“Si no tengo todas las vacunas completas, las personas deben  usar barbijo en reuniones sociales o transportes públicos, es recomendable realizar las fiestas al aire libre, y usar barbijos al estar cerca de nuestros abuelos o personas mayores”, recomendó.
 Hasta noviembre la cantidad de contagios fue nula y comenzó a incrementarse con el pasar de los meses en Corrientes y diferentes puntos del país.

Últimas noticias

PUBLICIDAD