¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

En Odontología de la Unne se realizará el XXIX Congreso de Ciencias Morfológicas

La actividad está organizada por la Asociación de Ciencias Morfológicas de Corrientes. Las disciplinas participantes serán: Anatomía Normal, Anatomía Patológica, Histología-Citología, Física-Química, Imagenología, Antropología-Paleontología, Biología-Genética, Fisiología-Embriología, Psicología, entre otras.
 

Por El Litoral

Jueves, 02 de noviembre de 2023 a las 01:00

Este viernes en el Campus “Deodoro Roca” de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) se desarrollará el “XXIX Congreso de la Asociación de Ciencias Morfológicas de Corrientes, Argentina” y del “XXIV Congreso Internacional de Técnicas Anatómicas.
El cónclave es organizado por la Asociación de Ciencias Morfológicas de Corrientes. Las disciplinas participantes serán: Anatomía Normal, Histología-Citología, Física-Química, Imagenología, Antropología-Paleontología, Anatomía Patológica, Biología-Genética, Fisiología-Embriología, Psicología, Medicina Forense y Morfología en Arquitectura.
Las modalidades serán: conferencias, posters, cursos, mesas redondas, temas libres, stands y trabajos a premio.
La comisión organizadora del Congreso es presidida por el profesor dr. Arturo Martín Gorodner. Vicepresidente, prof. Raúl Lagrañan. Secretario, od. Jorge Ponce. Prosecretaria, Daniela Hartmann. Tesorero, méd. Damián Vicentín. Integrantes: prof. dra. Ofelia Zibelman. Méd. Raúl Esquivo. Kgo. Pedro Sicco.
Los invitados al Congreso son: Prof. Beatriz Cardozo  (Facultad de Odontología - Unne), Prof. dr.. Rolando  Juárez  (Facultad de Odontología - Unne), Od. Esp.  Elena Gómez (Facultad de Odontología - Unne), Prof. Jorge Fernández (Facultad de Cs. Veterinarias - Unne), Prof. Raúl Lagraña (Unne - UCP), Dra. Gabriela Zapata  (Facultad de Medicina - Unne), dr. Gustavo Abuin (Facultad de Medicina - UBA), Prof. dr. Marcelo Acuña (Facultad de Medicina - UBA), dr. Martín Mazzoglio y Nabar (Facultad de Medicina - UBA), dr. Jerónimo Matassa (Facultad de Medicina - UBA), Dra. Sandra Lesniak (Facultad de Medicina - UBA), Prof. Ramón Miguel Acosta Ramos (Facultad de Medicina Privada del Este - Paraguay), Prof. Justo Jara  (Universidad Nacional de Asunción - Paraguay), Prof. Aldana Celso (Universidad Nacional de Asunción - Paraguay), Prof.  José Gamarra (Universidad Nacional de Asunción - Paraguay), Prof.  Gualberto Cárdenas (Universidad Nacional de Asunción - Paraguay), Prof. Arnaldo González (Universidad Nacional de Asunción - Paraguay), Prof. Manuel Bernal (Universidad Nacional de Asunción - Paraguay), Prof.  Cesar González (Universidad Nacional de Asunción - Paraguay), Prof. César Fatima (Universidad Nacional de Asunción - Paraguay), Prof.  Ismael Zelada (Universidad Nacional de Asunción - Paraguay), Prof. Clara Izcurdia  (Universidad Nacional de Asunción - Paraguay), dr..  Eduardo Barrios (Universidad Nacional de Asunción - Paraguay).
En el Salón Auditorio A la coordinadora será la Dra. María Constanza Affur y tendrán lugar los siguientes temas: “Destrucción Anatómica por Patología ORL”, “El Desafío de la Enseñanza de la Anatomía Patológica en el Período 2020/2023”,  “Estrategia Didáctica Aplicada a la Enseñanza de la Anatomía Dentaria”, “Aplicación de la Tecnología de Realidad Aumentada para la Enseñanza de las Ciencias Morfofuncionales”,  “Nuevos Rumbos de las Ciencias Morfológicas”,  “Anatomía Aplicada a la Traumatología Oral”, “Anatomía de Proyección del Abdomen”, “Vascularización de los Nervios Periféricos. Anatomía Quirúrgica”, “Anatomía Clínica del Sistema Nervioso”, “La Región Temporal como dadora de Colgajos”, “Cirugía a Corazón Abierto. La Anatomía Latiendo”, “Anatomía de los Ventrículos Cerebrales”.
Y en Salón Auditorio B se expondrán los siguientes temas: “Experiencia Educativa Universitaria con Mesa Anatómica Virtual”, “Uso de Simuladores para el Desarrollo de Funciones Fisiológicas”, “Taller de Electrosimulación Muscular”, “Uso de la mesa Sectra para el desarrollo de contenidos de Histología”, “Importancia de la Elección del Sitio de Toma de Biopsia en Estomatología Oncológica”, “Variables Anatómicas del Tendón de Aquiles”, “Anatomía del Ligamento Cruzado Anterior”, “Anatomía de los Accesos Vasculares”, “Anatomía Quirúrgica del Colon”, “Anatomía de la Pleura”, “Anatomía Quirúrgica de los Tumores de Partes Blandas”              
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD