n El intendente de Itatí, Francisco Romero, confirmó ayer que debieron evacuar a 18 familias ribereñas, ante la crecida del río Paraná, que ayer llegó a los 7 metros en el puerto local. Hasta el miércoles eran 220 las familias evacuadas, a las que se sumaron las de Itatí, 75 de Alvear y otras 26 de Santo Tomé. Es decir son más de 300 los reubicadas.
“Hay que asistir y acompañar a las familias, y que tienen el problema de no poder trabajar. Todas sus casas están bajo agua. Están asistiendo con el personal de salud, higiene, limpieza, mercaderías y alimentos, que realizan el trabajo territorial de zona”, señaló ante FM Radio Dos. Los medios de prensa itateños hablaban de 40 personas evacuadas.
Por otra parte, el subdirector de Defensa Civil de la Provincia de Corrientes, Bruno Lovinson, admitió que “no sabemos cuál será el pico del río Paraná con esta creciente. Esto recién comienza”, remarcó ante FM Sudamericana.
En tal sentido, destacó que “se espera que el pico de la crecida del río Paraná alcance alrededor del 7 u 8 de noviembre, con niveles que oscilarán entre 6.50 y 7 metros cercanos al umbral de evacuación. Además, la provincia de Misiones se encuentra en alerta roja debido a las precipitaciones, lo que aumenta el flujo de agua en la cuenca del Río Iguazú, agravando la situación”.
En cuanto a las zonas más complicadas, mencionó que Ituzaingó es la ciudad más afectada en la costa del Paraná, con Paso de la Patria e Itatí cerca del nivel de evacuación”, y agregó que deben estar atentos a lo que suceda en un sector de Empedrado, Goya y Esquina.
Cabe señalar que la creciente de los ríos Paraná y Uruguay continúan su tendencia de alza y en varias localidades de Corrientes ubicadas en sus riberas se incrementa la cantidad de familias evacuadas, que ya superan las 200, además de las autoevacuadas, mientras que algunos municipios activaron albergues para recibir a más vecinos, informaron este jueves fuentes oficiales.
Mientras el panorama local es incierto, la provincia de Misiones se halla bajo alerta de lluvias.
La Dirección General de Alerta Temprana prevé lluvias para la jornada de hoypara la zona el Norte y parte del Centro de esa provincia, cuyos flujos impactarán en los niveles de los ríos que desaguan en el Paraná y el Uruguay. El jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia de Corrientes, Orlando Bertoni, admitió que “la esperanza que tenemos es que no llueva tanto en Brasil, porque el Iguazú desemboca en el Paraná y eso complicaría más la situación”, expresó a Télam.
Señaló además que se debe tener en cuenta también el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que anunció el estado de alerta amarilla para la provincia de Corrientes, “lo que puede complicar aún más la situación”.
(WA)