¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La necesidad de testamentos para planificar sucesiones

Por El Litoral

Domingo, 03 de diciembre de 2023 a las 01:01

Por Silvia Zarza
Abogada, especialista
en Derecho Previsional
Especial para El Litoral

n Diariamente nos encontramos con historias que revelan la importancia de un testamento bien elaborado. Este documento legal no solo asegura que los bienes se distribuyan según nuestros deseos, sino que también alivia el proceso para nuestros seres queridos en momentos difíciles.
Es común la idea de los padres de dejar todos los bienes a nombre de todos los hijos en condominio, reservándose el usufructo de los bienes hasta el fallecimiento. ¿Pero evita esto el conflicto a la hora de la distribución de los bienes? ¿evita los mayores costos impositivos y judiciales? Es por ello que la información sobre las mejores herramientas cobra vital importancia en estos casos.
En un contexto donde la planificación financiera y legal es esencial, el testamento emerge como una herramienta clave. En esta nota buscamos explorar su relevancia en la sociedad actual y arrojar luz sobre algunos mitos comunes que rodean este importante instrumento jurídico.

Mitos y realidades
Solo para los ricos: es común que muchas personas asocien los testamentos con individuos extremadamente adinerados. Este malentendido puede llevar a la creencia equivocada de que si no se poseen grandes fortunas, la redacción de un testamento es innecesaria. Sin embargo, esta percepción es completamente errónea.
Todos tienen activos que deben ser considerados. Incluso aquellos que no poseen propiedades lujosas o grandes cuentas bancarias acumulan activos a lo largo de sus vidas. Estos activos pueden incluir una casa, un automóvil, cuentas de ahorro, posesiones valiosas, e incluso derechos de autor o inversiones más modestas. Un testamento permite establecer claramente cómo se deben distribuir estos activos entre los seres queridos.
Protección para familias de ingresos modestos. Las personas con ingresos más modestos a menudo tienen recursos limitados, y la pérdida de un ser querido puede ser aún más impactante. Un testamento proporciona un marco legal para garantizar que los activos se distribuyan de manera justa y eficiente, evitando conflictos y proporcionando cierta seguridad financiera a los sobrevivientes.
Menos complicaciones para los herederos. Incluso si la herencia no es significativa desde un punto de vista financiero, la falta de un testamento puede complicar innecesariamente la vida de los herederos. Sin una guía clara, los familiares pueden enfrentarse a disputas legales y costos adicionales para resolver la sucesión.
Facilita el proceso de sucesión. La redacción de un testamento no solo beneficia a quienes dejan activos considerables, sino que también simplifica el proceso para los herederos. Les proporciona una hoja de ruta clara, reduce la carga emocional y evita malentendidos sobre los deseos del difunto.
Acto de responsabilidad y cuidado. Redactar un testamento es un acto de responsabilidad y cuidado hacia los seres queridos. Independientemente del tamaño de la herencia, este documento permite expresar claramente los deseos sobre cómo se deben manejar los asuntos después de la partida, brindando paz mental tanto a la persona que lo redacta como a sus familiares.
Evita un proceso de complejidad innecesaria. La idea de que la redacción de testamentos es complicada y costosa es un malentendido común que puede disuadir a muchas personas de considerar este importante proceso legal. 
A continuación, profundizaré en este punto: 
1. Orientación adecuada simplifica el proceso: la complejidad percibida de la redacción de testamentos suele derivar de la falta de comprensión sobre el proceso. Con el asesoramiento especializado adecuado, el proceso puede ser mucho más claro y accesible de lo que la mayoría de la gente imagina. Los profesionales pueden explicar cada paso, ayudar a tomar decisiones informadas y garantizar que el documento refleje con precisión los deseos del testador.
2. Variedad de herramientas y opciones: la redacción de un testamento debe adaptarse a las necesidades e intereses de cada persona. Existen diversas herramientas legales, como testamentos testamentarios, testamentos en vida, fideicomisos y poderes notariales que se pueden adaptar a las necesidades específicas de cada individuo. Con la orientación adecuada, es posible elegir la opción más adecuada y garantizar que el documento sea claro y comprensible.
3. Inversión que vale la pena: la creencia de que la redacción de un testamento es costosa debe considerarse en términos de la inversión en seguridad y tranquilidad que proporciona. Los gastos asociados con la asesoría legal para la redacción de un testamento suelen ser mínimos en comparación con los costos y complicaciones que pueden surgir en ausencia de dicho documento. La inversión inicial en la planificación testamentaria puede ahorrar a los herederos tiempo, dinero y estrés en el futuro.
4. Prevención de desafíos legales y financieros: la complejidad innecesaria puede surgir cuando no se aborda la planificación sucesoria de manera proactiva. Sin un testamento claro, los activos pueden quedar sujetos a disputas legales, impuestos innecesarios y costos adicionales para los herederos. La redacción de un testamento se convierte así en una medida preventiva que evita desafíos legales y financieros futuros.
5. Claridad para los seres queridos: un testamento bien redactado proporciona claridad y certeza a los seres queridos en un momento emocionalmente difícil. Al eliminar la incertidumbre, se reduce la posibilidad de conflictos familiares y se facilita la ejecución de la voluntad del fallecido de manera eficiente. 
Como conclusión debo resaltar la importancia de considerar el testamento como una herramienta jurídica de vital importancia siendo la mejor expresión de amor y cuidado hacia nuestros seres queridos por parte del dueño de los bienes. La planificación adecuada alivia el dolor emocional y las tensiones legales que pueden surgir tras la pérdida de un ser querido. No hay mejor manera de ejercer un derecho que conociéndolo por lo que la información es clave para lograr la distribución de los bienes de la mejor manera.

Últimas noticias

PUBLICIDAD