La Policía de la Provincia de Córdoba procedió a la detención y traslado, hacia la ciudad de Villa María, de Rodrigo Hernán García quien se desempeñaba en la organización Generación Zoe como especialista en trading. Es decir, dentro del mercado de valores, el detenido realizaba un análisis técnico y estrategia para operar instrumentos financieros.
García fue atrapado el último martes en la localidad de Ezpeleta, partido de Quilmes, por personal del Departamento de Investigaciones Antimafia de la Policía Federal Argentina, luego de arduas tareas investigativas que lograron dar con el paradero del mencionado, el cual se encontraba prófugo de la Justicia desde septiembre de 2022.
El implicado tenía un pedido de captura elevado por la Fiscalía de Instrucción de 2º turno de Villa María, Córdoba, a cargo de la Dra. Juliana Erica Companys, dentro de la causa Abellonio Silvana Verónica y otros, por el delito de asociación ilícita y estafa.
Según fuentes de la investigación, García participó en el holding empresario publicitándose como experto en trading de Generación Zoe, una organización que operó durante casi cinco años bajo la fachada de una compañía de coaching y liderazgo. Antes de su detención y traslado se le secuestraron, aparte de su teléfono celular, 3250 pesos
La firma, además de ofrecer paquetes educativos, enmascaraba una estafa millonaria lo que llevó a múltiples allanamientos, secuestros y detenciones, a nivel nacional e internacional.
Según informó la Policía, varios de sus integrantes aún se mantienen en la clandestinidad, mientras que su líder Leonardo Cositorto fue capturado en abril 2022 y se le dictó la prisión preventiva.
Otros integrantes como Miguel Echegaray, encargado de manejar “el dinero personal de Cositorto, se presentó en noviembre de 2022 en la fiscalía de Villa María, tras pasar seis meses prófugo y allí fue arrestado.
Las cuentas de Generación Zoe como Zoe Empowerment, AL Coaches -la firma que operaba para Zoe en Villa María bajo la máscara del coaching ontológico-, revelaron movimientos en blanco por $800 millones.