Se cumplieron tres años del fallecimiento del pai Julian Zini y para recordarlo, anoche tuvo lugar un homenaje en el auditorio que lleva su nombre en el Banco de la Provincia de Corrientes (Benjamín de la Vega 1699). La actividad estuvo a cargo de la producción de la serie documental “Chamamecero, nuestra manera de ser”, el Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Cámara de Diputados. De esta manera comienza también a palpitarse la edición 2023 del Festival de Invierno del Chamamé que también rendirá homenaje a la memoria del cura chamamecero.
Hablar del Paí Julián, como lo bautizara su pueblo, es hablar de una realidad que sintetiza y reúne a más de 400 años de historia. Es él quien pusiera una brújula en el pecho de su pueblo para conocer el rumbo de la identidad, primitiva, cristiana, afro, inmigrante, criolla y mestiza del correntino.
Por ello, ayer, al cierre de esta edición se presentaba el videoclip de la última canción que escribió Julián antes de su partida, musicalizada por Sebastián Sheridan con la participación especial de Oscar Mambrín denominada “Puesta de Sol” y dirigida por Facundo Vallejos Yunes.
A su vez tuvo lugar el cierre de la primera temporada de la serie documental “Chamamecero, nuestra manera de ser” y la presentación en sociedad de su segunda temporada que ya comenzó el rodaje. El cierre musical incluyó las obras del Pai Julián favoritas del público chamamecero.
Festival
El homenaje a Julian Zini fue además la antesala del 13º Festival de Invierno del Chamamé, que reunirá del 23 al 25 de agosto, a las 21 en el auditorio Julián Zini, a grandes figuras del género con repertorios y formaciones diferentes y propuestas más intimistas. La Fiesta comenzará con un homenaje al cura, a cargo de la Orquesta Folclórica de la Provincia, Las chamameceras y Juan Pablo Barberán.
La segunda noche de chamamé contará con la actuación de Víctor Piñeyro y Verónica Vasco, seguidos por Daniel Giménez y el cierre de Gabriel Cocomarola junto a Ana Paula Romero. Y el viernes 25, la velada de cierre contará con la presentación de Paula Basalo, Jorge Bernárdez Cuarteto y el dúo que harán Pedro del Prado y Pedrito Ríos.
Repertorios
Victor Piñeyro y Verónica Vasco ofrecerán un repertorio de canciones clásicas del cancionero chamamecero en un formato intimista de voz y guitarra. Por su parte, Daniel Gimenez presentará un trabajo exclusivamente guitarrístico abordando el chamamé con un tratamiento instrumental desde la guitarra solista. Para finalizar, Gabriel Cocomarola junto a Ana Paula Romero brindarán un elaborado repertorio tradicional instrumental.
La velada de cierre, viernes 25 de agosto, estará a cargo de Jorge Bernárdez en Cuarteto, quien ejecutará estrenos de canciones como así también piezas instrumentales tradicionales, luego hará lo propio la reconocida cantautora Paula Basalo quien brindará profundas interpretaciones de sus propias canciones. Por último, el cierre estará a cargo de Pedro del Prado junto a su hijo Pedro Ríos en un formato acústico.
VAE