¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Pincharon un caño subterráneo de Vicentín para robar millones en aceite

La Justicia investiga a un grupo de personas que estaría detrás de la maniobra. La Policía lo descubrió a partir de una serie de denuncias y allanamientos realizados en las últimas horas. El fraude, sospechan, lo hacían desde hace cinco años y es millonario.
 

Por El Litoral

Miércoles, 20 de septiembre de 2023 a las 19:14

 Lo que pasó en Rosario parece de una historia de película, pero ocurrió en la vida real. Se trata de la maniobra que llevaron adelante un grupo de personas, que ya están siendo investigadas por la Justicia, que pincharon un caño subterráneo que transporta aceite vegetal y que conecta a las dos plantas que Vicentín tiene en Ricardone y San Lorenzo. Estiman que el fraude es millonario. 
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de Santa Fe detectó que el caño madre que llevaba aceite desde la planta de Vicentín de Ricardone hasta el puerto de San Lorenzo estaba pinchado. Para tomar dimensión: la distancia entre ambas ronda los 2000 metros. Fue luego de una serie de denuncias que llevaron a que la policía realizara en conjunto con la justicia una serie de allanamientos. 
La situación provocó un revuelo enorme en la ciudad de San Lorenzo y existen todo tipo de sospechas y especulaciones. Entre las versiones que circulan se dice que la maniobra se vendría ejecutando desde hace cinco años y que la estafa es millonaria. 
Desde el lunes la Agencia de Investigación Criminal realizó en Ricardone y San Lorenzo múltiples allanamientos que derivaron en el secuestro de teléfonos celulares, dispositivos electrónicos y camiones con tanques cisternas. Si bien de la investigación surgieron varias hipótesis y personas apuntadas como los posibles autores del delito, hasta el momento no hay detenidos. Empresarios del sector transporte y empleado infiel, en la mira. 
Según se conoció, la investigación se originó a partir de un incendio en el galpón ubicado a la vera de la Ruta AO12, en zona sur de San Lorenzo. En tanto que en avenida Cafferata al 600, de la localidad de Ricardone, está el predio en donde acopiaba el aceite vegetal que sustraían del caño pinchado. Allí se habría dado el hallazgo de una cañería y un pozo de más de tres metros de profundidad. 
Mientras tanto los fiscales que llevan adelante la causa, Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, de la Agencia de Criminalidad Organizada del Ministerio Público de la Acusación, avanzan con las medidas destinadas a peritar los teléfonos secuestrados y establecer los roles de las personas sospechadas de integrar una banda dedicada al robo de aceite vegetal.

Creamdown
El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentín rechazó la homologación del acuerdo propuesto por la empresa y abrió la vía del cramdown o salvataje. 
Esa disposición está contemplada en la ley de Quiebras y Concursos para darle continuidad a una empresa a partir de la presentación de ofertas de interesados en administrar la compañía.
La misma norma contempla que la propia concursada, es decir Vicentín, pueda presentarse en el período de concurrencia (cramdown) que se extenderá hasta fines de septiembre.
Por su parte, las entidades productivas nucleadas en el Consejo Regional Económico del Norte Santafesino (Corenosa) cargaron contra del juez civil y comercial Fabián Lorenzini por la decisión. Señalaron la "irresponsabilidad e incapacidad del juez” y alertaron por el "peligro" que trae aparejada la medida. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD