Marisi Lopez, Coordinadora del Proyecto Iberá de Rewilding Argentina dialogó este jueves en el Litoral Radio en relación al nacimiento de la nueva camada de yaguaretés que nació en el Iberá la importancia de los mismos.
Esta especie de gran felino normalmente da a luz a uno o dos cachorros, raramente tres y excepcionalmente cuatro, por lo que este acontecimiento resultó de gran importancia para quienes se dedican a cuidar y preservar la especie.
"Es una noticia que nos deja super felices porque el Proyecto Yaguareté es de largo plazo, hace años que venimos trabajando con la reintroducción del yaguareté en Corrientes que estaba completamente extinto", expresó la referente en el programa Mucho Humo.
Además resaltó que "es un hito histórico, porque es la primera vez que nacen acá en Corrientes tres yaguaretés en la misma camada, de la misma madre".
Estos nuevos pequeños son la tercera camada de una yaguareté emblemática para el proyecto de reintroducción y de su padre, un individuo liberado recientemente.
Sobre el descubrimiento contó que en la isla existen distintas cámaras trampa que se activan cuando hay movimiento y de esa forma descubrieron a la felina con los tres cachorros.
Sin embargo señaló que todavía "hay que ser precavidos porque son muy chicos y hay que ver como van creciendo".