Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES20°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES20°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

/Ellitoral.com.ar/ Nacional

Apuestas online: piden que den de baja 270 sitios web

También reclamaron clausurar las cuentas bancarias. 

El gobierno en Santa Fe dictó una ley para reglamentar el juego online, y a la par, este jueves presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que se sancione y se dé de baja a 273 sitios de apuestas virtuales, a las que puede acceder cualquier persona, incluso menores de edad.

Estos sitios posibilitan, de acuerdo al escrito presentado, el acceso a “un número indeterminado de habitantes de Santa Fe, entre ellos a menores de edad, a juegos, apuestas y/o sorteos realizados en flagrante violación al marco normativo correspondiente a los juegos de azar que se comercializan en la provincia y el resto del país”.

“Es claro el perjuicio derivado de la ausencia de limitación de acceso a lugares de juego por parte de menores y el tiempo de exposición de los mismos ante sitios o plataformas que permiten esta interacción de manera irrestricta”, apuntaron.

El vicepresidente de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, señaló que sobre este tema “hay estudios y publicaciones que alertan que el número de menores de edad que apuestan en línea aumentó exponencialmente desde la pandemia y se consolidó durante el Mundial de Qatar”. “La tentación de ganar dinero con un par de clics puede generar efectos negativos en la salud física y mental de chicos y adolescentes. La proliferación de este tipo de plataformas no registradas está impulsada por una sólida campaña de publicidad que incluye a varios influencers apuntando directamente a los jóvenes, que son quienes más consumen su contenido”, señaló el funcionario.

Di Lena explicó que “todos los sitios de dominio de juegos oficiales en la Argentina deben contar con un dominio .bet.ar”. Ese dominio es administrado por el órgano oficial nic.ar, y es necesario presentar una serie de documentación de respaldo, entre ellas, las licencias otorgadas por alguna de los veinticuatro organismos reguladores del país. En consecuencia, si un sitio de juego está operando en la Argentina y no tiene un dominio .bet.ar, es ilegal”, aclaró.

Además, el escrito menciona que “el Estado detenta el monopolio de la explotación de los juegos de azar”, en consecuencia, “todo dinero que se haya canalizado a través del juego ilegal representa un grave perjuicio a patrimonio estatal, teniendo en cuenta que son recursos económicos que según las necesidades y prioridades se determinen”.

Se estima que el juego ilegal representa aproximadamente el 80% del juego en línea, ocasionando esta actividad un daño económico, ya que solo por el canon que deberían abonar el perjuicio es superior a los 2000 millones de pesos mensuales. “Adicionalmente, cabe destacar que las irregularidades de estas actividades escapan también a la acción fiscal del Estado al no aportar ningún tipo de tasas o impuestos, incrementado aún más el monto estimado”, agregaron.

Por eso -añade una nota de La Nación firmada por Germán De los Santos-, en la denuncia se solicitó al MPA la “necesidad de clausurar y bloquear el acceso” de estos 273 sitios de internet, así como la clausura y bloqueo de “las cuentas bancarias con las que operan estos sitios”. 

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error