¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Patronato dejó afuera a Boca por penales y buscará su primer título

El equipo entrerriano igualó 1 a 1 con el Xeneize y lo dejó afuera en el desempate al imponerse por 3-2 en los remates desde los 12 pasos. El domingo jugará su primera final frente a Talleres en Mendoza y si gana irá a la Copa Libertadores 2023 pese a haber descendido. 
 

Por El Litoral

Jueves, 27 de octubre de 2022 a las 01:00
Patrón. El equipo entrerriano hizo historia al meterse en la final de la Copa Argentina.

La final impensada de la Copa Argentina 2022 la jugarán el próximo domingo Patronato (de Paraná) con Talleres (de Córdoba), luego de que anoche el conjunto entrerriano, descendido a la Primera Nacional, superara por 3 a 2 en la tanda de penales nada menos que al campeón defensor, Boca Juniors, luego de empatar 1 a 1 en los 90 minutos regulares, con otra heroica tarea de su arquero, Facundo Altamirano, que volvió a atajar tres como en la serie previa ante River.
El desarrollo del primer tiempo entre el flamante campeón de la Liga Profesional, Boca, y el recién descendido Patronato no desnudó esas realidades, sino otras ligadas exclusivamente con el juego en sí, y en ese aporte los entrerrianos fueron superiores por intensidad e intenciones.
  La superioridad de los entrerrianos se aposentó en una unidad futbolística diferente a la de este Boca de Hugo Ibarra que tuvo los 11 jugadores cambiados respecto del equipo que el pasado domingo se consagró campeón de la LPF tras empatar con Independiente.
Patronato que es “picante” en ataque (marcó 31 goles en el campeonato de la Liga Profesional) llegó al gol, a través del potente delantero Marcelo Estigarribia, apenas superada la media hora de partido, que en una pelota filtrada le ganó con el cuerpo a Roncaglia y definió con un tiro bajo ante la salida de García.
Desde entonces y hasta la conclusión del primer tiempo las características del partido no se modificaron por la plausible actitud de Patronato, que pese a la ventaja siguió yendo por más ante un Boca inconexo y sin ideas.
Sin embargo, en el arranque del complemento Sava vio cosas que no le cerraban del todo y realizó dos variantes de movida, tocando el cincuenta por ciento de la línea de cuatro defensiva, que fue toda su ala izquierda, con las salidas de los amonestados Juan Cruz Guasone y Lucas Kruspzky.
Lo de Boca, en tanto, con los 11 del comienzo, trató de mostrar otra cara y buscó atacar con más ímpetu, tratando de aprovechar especialmente a un Sebastián Villa que había quedado muy aislado en la etapa inicial.
Antes de la media hora Villa enganchó dentro del área del Patrón y fue derribado por Leys, penal que el colombiano cambió por gol con un remate que engañó a Altamirano.
A partir de allí el desarrolló se volvió más friccionado y hubo amonestaciones por doquier para los jugadores del Patrón.
En el final Patronato volvió a ser el del comienzo, el del primer tiempo, apretando a Boca y provocando un par de tiros libres que generaron cierto riesgo aunque el resultado no se modificó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD