¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Recordando a Avelino Porto

Por El Litoral

Sabado, 21 de septiembre de 2024 a las 23:41
Avelino Porto. Emprendedor trascendente de nuestro tiempo.
El Club del Siglo. De izquierda a derecha: sentados el Dr. Roberto Alenman, Cristina Guzman y el Dr. Avelino Porto. De pie: Ricardo Estevez, Marcos Aguinis, Eduardo Eurnekian, Ricardo Leconte, Eduardo Menem, Manuela Solanet, Santiago Soldatti, Felipe de la Balze y Jorge Vanossi. Detrás: Adalberto Rodriguez Giavarini y Facundo Suárez Lastra.

Ricardo G. Leconte
Especial para El Litoral

El jueves 12 de septiembre falleció el Dr., Avelino Porto a la edad de 88 años. Abogado, académico, profesor universitario, emprendedor trascendente de nuestro tiempo. Nació el 5 de noviembre de 1935, egresó como abogado en 1959 y se doctoró en 1967. Fue secretario de un Juzgado del Crimen hasta 1974 y luego Juez de la Cámara Penal Económica hasta 1978.
En 1964 desde un escritorio solitario y con una máquina de escribir, dicen allegados, fundó la Universidad de Belgrano que adquirió enorme prestigio y gravitación, y que la condujo durante 57 años hasta 2021. Se ha dicho bien, que desde el comienzo tuvo una visión superior de lo que la enseñanza universitaria debía ofrecer: un espacio donde los estudiantes no sólo recibieran conocimientos técnicos, sino también una sólida formación ética y cívica. Y bajo su conducción su universidad creció en infraestructura como en prestigio académico, destacándose de manera creciente dentro y fuera del país.
En 1984 fue uno de los fundadores de la Academia Nacional de Educación, a la que presidió durante once años.
Estimuló el acercamiento de universidades de Europa y América Latina y durante un corto lapso fue Ministro en el gobierno del Presidente Carlos Menem. En 1997 fue nombrado miembro activo de la Academia Europea de Ciencias y Arte, con sede en Salzburgo. Todo esto entre otras múltiples realizaciones trascendentes.

La organización 
del “Club del Siglo”
En 1987 en intercambio de ideas con el economista Roberto Aleman, acordaron fundar el llamado Club del Siglo, con representantes de distintas actividades que se debía reunir el último martes de cada mes. El objeto era que personas con actividad representativa se reunieran para analizar los problemas de actualidad con objetividad y espíritu constructivo. Desde las primeras reuniones ingresaron al Club no más de 25 personas.
Los primeros empresarios fueron el presidente de Techint Ing. Roca, Amalia Fortabat, Eduardo Eurnekian, Luis Mario Castro. Entre los periodistas Bartolomé Mitre, Héctor Magneto, Mariano Grondona, Rosendo Fraga. Entre los políticos Eduardo Menem, Juan Aguirre Lanari, Facundo Suárez Lastra, la historiadora Maria Sanez Quesada , el
educador Guillermo Javier tcheberry y el constitucionalista Daniel Sabsay. Y Durante varios años participaron sindicalistas, entre ellos el Secretario General de la Federación de empleados de Comercio Armando Cavalieri me invitaron como político y hombre del interior. Las reuniones realizadas durante dos horas en un almuerzo fueron enriquecedoras para todos. Las diversas opiniones diversas y fundadas profundizaban el conocimiento de los problemas y los mejores caminos de solución. Luego de la pandemia la mayoría de las reuniones del Club del Siglo  la hacíamos por medios electrónicos. El martes 3 de septiembre tuvimos una reunión,
presidida por el Dr. Avelino Porto  con su habitual firmeza y solvencia. Nada hacía pensar en su sorpresiva muerte nueve días después. El balance luego de 37 años es imposibles de olvidar.
En verdad vivimos un momento de crisis de las dirigencias políticas y sindicales, El vacío que dejan los llenan periodistas de nivel, entidades representativas de actividades y entidades independientes como el Clun del Siglo, los Clubes de la Libertad y entidades profesionales, los que actúan con solvencia y ayudan a conocer la verdad de las cosas y los valores que hacen digna la vida.
La desaparición física del Dr. Avelino Porto nos acongoja a quienes compartimos con él tantas experiencias. Los que viven como él vivió nunca se van del todo. Queda su ejemplo. Seamos dignos de él.

Últimas noticias

PUBLICIDAD